MG se mete de lleno en el mercado de los vehículos comerciales eléctricos con el nuevo iEV12

MG se mete de lleno en el mercado de los vehículos comerciales eléctricos con el nuevo iEV12
El MG iEV12 es el primer modelo de MG COMMERCIAL, hecho en y para Europa.

4 min. lectura

Publicado: 09/10/2025 10:49

MG fue, en su momento, la primera gran marca china que ha conseguido asentarse y triunfar en Europa. No ha sido un caso idéntico a, por ejemplo, BYD, que aterrizó en nuestro continente con modelos 100% eléctrico y ahora está haciendo lo propio con los híbridos enchufables. En Morris Garages, del gigante asiático SAIC, entraron tanto con tecnología eléctrica como de combustión. Ahora, están dando un paso más en su apuesta por la electrificación en nuestra región.

Durante el evento internacional BusWorld Brussels 2025 se presentó oficialmente MG COMMERCIAL, la nueva división de vehículos comerciales de la marca china. Y allí estuvo presente el primero de los modelos que conformarán esta gama, el iEV12, el primer autobús urbano 100% eléctrico de MG. Su plataforma, el nuevo chasis MG B12E, también se ha presentado como novedad en la capital belga.

MG COMMERCIAL promete ampliar su gama de industriales en Europa con «vehículos medianos y grandes de nueva energía». Todo apunta a que esta línea se posicionará como marca especializada en autobuses premium, por lo que sería difícil esperar la llegada de nuevas furgonetas. Hasta el momento, sí que hemos conocido las propuestas de MAXUS, marca perteneciente a SAIC y ya presente en España, y que cuenta con modelos comerciales. También SAIC en China comercializa autobuses eléctricos a través de su división Sunwin, o camiones ligeros eléctricos con Wuling.

MG se mete de lleno en el mercado de los vehículos comerciales eléctricos con el nuevo iEV12
MG estrena su primer autobús puramente eléctrico para las ciudades europeas.

Pero volviendo a esta última gran novedad, MG presentó su nuevo iEV12, desarrollado en Europa, pero con la colaboración global de toda la red internacional de I+D de MG. Asentado sobre el nuevo chasis B12E, esta arquitectura modular permitirá adoptar diferentes propuestas a los operadores, y facilitará su mantenimiento, gracias también a la integración de las baterías con la tecnología "Cell-to-Pack".

MG anuncia una autonomía eléctrica de más de 400 kilómetros, según el ciclo e-SORT 1, un procedimiento estandarizado para medir el consumo energético y la autonomía de autobuses eléctricos. Cuenta con funciones de asistencia llamados MG CITYGUARD, con sistemas que incrementarán la seguridad del conductor y de los pasajeros, así como elementos de inteligencia operativa y sistemas de carga flexibles, pudiendo cargar sus baterías tanto en corriente continua como alterna.

El interior de este autobús 100% eléctrico es de piso bajo y tiene soluciones de inclusión y accesibilidad, ya que cuenta con la posibilidad de integrar rampas eléctricas o manuales. Recordemos que su gran rival en Europa y en China, BYD, ya cuenta con su propia línea de comerciales desde hace años, con furgonetas y autobuses. Estos últimos los fabrica aquí en Europa, en Hungría, e incluso tiene un acuerdo con el grupo español Castrosua para producir autocares para nuestro país.

Este artículo trata sobre...