El nuevo Kia PV5 quiere revolucionar el mercado de los comerciales eléctricos

El nuevo Kia PV5 llega dispuesto a sacudir el mercado de los comerciales eléctricos. Con su diseño diferencial, plataforma modular, múltiples carrocerías y hasta 416 km de autonomía, promete combinar la practicidad de un vehículo profesional con el confort de un turismo.

El nuevo Kia PV5 quiere revolucionar el mercado de los comerciales eléctricos
Kia PV5

7 min. lectura

Publicado: 09/10/2025 10:59

En el competitivo mundo de los comerciales eléctricos, donde nombres como Renault, Mercedes o Ford llevan años marcando el ritmo, el nuevo Kia PV5 llega con una propuesta diferente y muy personal: modularidad, flexibilidad y una plataforma pensada desde cero para ser eléctrica.

Un comercial eléctrico pensado para adaptarse a todo

La base de este nuevo modelo es la plataforma E-GMP.S, una evolución de la utilizada por los coches eléctricos del Grupo Hyundai, adaptada ahora a las necesidades de los profesionales del transporte. Parte de un concepto tipo “skateboard”, con un suelo totalmente plano que permite montar diferentes carrocerías encima sin necesidad de rediseñar la base. Y aquí está uno de los grandes aciertos de Kia: ofrecer un vehículo que puede ser muchas cosas a la vez.

El nuevo Kia PV5 quiere revolucionar el mercado de los comerciales eléctricos
Kia PV5 furgón

La marca ha creado un sistema de carrocería modular que permite configurar el PV5 en varias versiones: Passenger (para transporte de personas), Cargo (la versión comercial clásica), Chassis-Cab (solo cabina y chasis para montar carrocerías específicas), WAV (adaptado para sillas de ruedas) y Family, una variante más orientada al uso familiar. Pero ahí no se queda la cosa. A partir de estas bases se desarrollarán más adelante conversiones específicas como el Crew, Drop Side, Box Van, Freezer Box, Prime (una versión más avanzada del Passenger) o el Light Camper, pensado para escapadas de fin de semana.

Para poder dar vida a esta gama tan amplia, Kia ha creado una planta específica para el PV5, con un centro de conversión propio donde trabajará junto a socios de primer nivel como BraunAbility, 42dot y Samsung Electronics. Con estos últimos, además, se ha desarrollado un ecosistema IoT que permitirá conectar y gestionar toda una flota de PV5 desde una sola plataforma digital.

Una carrocería para cada necesidad

El nuevo Kia PV5 quiere revolucionar el mercado de los comerciales eléctricos

En la versión Passenger, Kia ha buscado combinar visibilidad y confort. Grandes ventanales, un portón trasero de una sola hoja y un interior pensado para alternar el uso personal y profesional. Se ofrece con cinco plazas (2+3), un maletero generoso y múltiples soluciones de almacenamiento y accesorios.

La variante Cargo, por su parte, se ha diseñado para maximizar el espacio útil. Con líneas más cuadradas, puertas traseras de apertura lateral y un volumen de carga de hasta 5,2 m³, puede alojar sin problemas europalés. Su altura de carga de solo 419 mm facilita el trabajo diario, y la función V2L permite utilizar la batería del vehículo para alimentar herramientas o equipos eléctricos. Inicialmente llegará con dos asientos, aunque Kia ha confirmado una versión de tres plazas y otra de techo alto (High-Roof).

El nuevo Kia PV5 quiere revolucionar el mercado de los comerciales eléctricos

La tercera variante, la Chassis Cab, se entrega con la cabina y una plataforma trasera abierta lista para adaptarse a cualquier necesidad. Incluye refuerzos laterales para proteger las baterías y múltiples puntos de anclaje, lo que la convierte en la opción ideal para carrocerías personalizadas.

Desde el futuro centro de conversión, Kia también prevé fabricar modelos especializados como autocaravanas, versiones más premium o los ya mencionados WAV, orientados a la movilidad accesible.

Autonomía, carga rápida y varias baterías

El nuevo Kia PV5 quiere revolucionar el mercado de los comerciales eléctricos

En el apartado mecánico, el PV5 monta un motor 120 kW (163 CV) y 250 Nm de par, lo que promete un rendimiento más que suficiente incluso con el vehículo completamente cargado.

Cuenta con hasta tres opciones de capacidad de batería , todas con tecnología cell-to-pack (sin módulos, lo que mejora la eficiencia y reduce peso). La primera tiene 51,5 kWh, que le ofrece en torno a los 288 km WLTP, mientras que la segunda llega a los 71,2 kWh le permiten llegar a los 416 km. Ambas formadas por celdas NMC (níquel, cobalto y manganeso). Más adelante se añadirá una tercera batería de acceso de 43,3 kWh con química LFP, exclusiva para la versión Cargo, y que será la más económica de la gama.

En todos los casos cuenta con carga rápida, que solo necesita 30 minutos para pasar del 10 al 80%, algo muy útil para flotas o profesionales que no pueden perder tiempo.

Kia PV5: diseño con alma de turismo

El nuevo Kia PV5 quiere revolucionar el mercado de los comerciales eléctricos

Uno de los aspectos más llamativos del PV5 es su diseño. Kia ha querido que este comercial no parezca un vehículo industrial al uso, sino un coche más cercano a sus turismos. El lenguaje de diseño “Opposites United”, presente en modelos como el EV9 o el EV6, también está aquí, con una mezcla de líneas limpias, superficies robustas y colores inspirados en la naturaleza.

El interior apuesta por materiales sostenibles y fáciles de limpiar, como el cuero vegano, la olefina termoplástica para los suelos o el poliuretano ecológico en algunos tapizados. Todo pensado para resistir el uso intensivo del día a día sin renunciar a la estética.

Además, Kia ofrecerá el catálogo AddGear, un conjunto de accesorios modulares que permiten personalizar el interior según las necesidades del usuario. Una solución inteligente que también facilita actualizar o adaptar el vehículo incluso si cambia de propietario.

El puesto de conducción destaca por su diseño moderno y funcional. Incluye un cuadro digital de 7 pulgadas, una pantalla central de 12,9” con sistema operativo basado en Android Automotive y la tecnología Digital Key 2.0, que permite abrir y arrancar el coche con el móvil.

En cuanto a los precios, según el configurador de Kia en España, la versión de 51.5 kWh arranca en los 33.150 euros, mientras que la de mayor autonomía sube hasta los 37.150 euros. Precios antes de ayudas o promociones.

Este artículo trata sobre...