
Llega la respuesta a los Tesla Model 3 y Model Y Standard: el Chevrolet Bolt resucita, y es mucho más barato
General Motors tiene un nuevo coche eléctrico de acceso: el Chevrolet Bolt EV, que un par de años después de su desaparición regresa a la alineación del fabricante estadounidense para complementar al cada vez más popular Equinox EV.

Unas horas después de la presentación de los nuevos Tesla Model 3 y Model Y Standard, General Motors ha decidido revelar las primeras imágenes y especificaciones técnicas de su nuevo coche eléctrico de acceso, el renovado Chevrolet Bolt EV. El recién llegado, que en realidad no deja de ser una profunda evolución del modelo original de 2016, se pondrá a la venta a principios del año que viene.
Su precio de partida se situará en 28.995 dólares; por lo tanto, se tratará del turismo eléctrico más barato de Estados Unidos. Su principal novedad, estética aparte, es una nueva batería LFP (litio-ferrofosfato) de 65 kWh de capacidad, gracias a la cual homologa una autonomía de 410 km EPA, ligeramente por encima de los 398 km EPA del modelo anterior... pero muy lejos de los 517 km EPA de los Model 3 y Model Y más baratos.
Las celdas procederán inicialmente de China, pero más adelante pasarán a hacerse en Estados Unidos. La potencia de carga rondará los 150 kW en corriente continua, suficiente para pasar del 10 al 80% en 26 minutos. En este caso, el salto respecto a su predecesor es muy notable, ya que estaba limitado a unos modestos 55 kW. Por primera vez, la toma de carga será de tipo NACS, lo que le dará acceso a la extensa red de Supercargadores de Tesla en la región.
Actualmente, el Chevrolet Equinox EV se erige como el coche eléctrico no fabricado por Tesla más vendido del país, por lo que es de esperar que su hermano menor logre un nivel de aceptación similar, sobre todo tras la reciente desaparición del crédito fiscal federal de 7.500 dólares. Su producción se llevará a cabo en la planta de General Motors en Kansas City.
El Chevrolet Bolt ahora carga mucho más rápido que antes
Como hemos indicado antes, el diseño del Chevrolet Bolt no cambia demasiado. Ha recibido unos nuevos grupos ópticos divididos en dos secciones, una horizontal y otra vertical. Los pilotos también son nuevos y le otorgan a la zaga un aspecto más robusto. Además de la variante estándar LT, también habrá un nivel de acabado RS para aquellos que busquen un toque más deportivo.
En el habitáculo habría que destacar la instrumentación digital de 11 pulgadas y la pantalla táctil de 11.3 pulgadas, aunque seguirá habiendo controles físicos para el climatizador. Dispone de carga bidireccional V2H (Vehicle-to-home) a 9.6 kW, así como de una práctica bomba de calor. Su motor rinde aproximadamente 210 CV.
Fuente | InsideEVs