Nuevo Renault Mégane E-Tech: más batería, más autonomía y un diseño con aire RS

Renault ultima el lanzamiento del Mégane E-Tech 2026, que llegará con una nueva batería de 87 kWh y un diseño más deportivo. Mantendrá su sistema de propulsión y potencia, pero ganará autonomía y diseño. Llegará a los concesionarios a comienzos de 2026 con una estética inspirada en Alpine.

Nuevo Renault Mégane E-Tech: más batería, más autonomía y un diseño con aire RS
Renault Megane

6 min. lectura

Publicado: 09/10/2025 15:22

Renault prepara la renovación de un modelo mucho más importante de lo que ha sido hasta ahora. El Mégane E-Tech. Un SUV compacto que recibirá una actualización que llegará a principios de 2026 y que vendrá de la mano de un diseño más agresivo y una batería de mayor capacidad. Aunque su aspecto será más deportivo, no habrá una versión de altas prestaciones al estilo de un Renault Sport. El enfoque estará puesto en mejorar la eficiencia y ampliar su autonomía, con una estética más agresiva.

El Renault Mégane E-Tech ya tiene una presencia musculosa gracias a sus 1,86 metros de ancho y a sus llantas de 18 a 20 pulgadas, pero el nuevo modelo irá un paso más allá en cuanto a imagen. Este restyling buscará transmitir una mayor deportividad visual, con un frontal más afilado y un nuevo diseño de ópticas que recuerdan a las líneas más recientes de la marca.

Según fuentes internas, la decisión de apostar por un estilo más dinámico viene de lejos. Cuando Luca de Meo asumió la dirección de Renault, se descartó el desarrollo de una verdadera versión RS, dejando ese tipo de proyectos bajo el paraguas de Alpine. El nuevo Mégane E-Tech no tendrá, por tanto, una variante de altas prestaciones como rival del Volkswagen ID.3 GTX, sino una imagen más sugerente, más “RS por fuera” que por dentro.

El nuevo Renault Megane E-Tech llegará en 2026 con más de 600 km de autonomía
Renault Megane durante unas pruebas

Fabrice Cambolive, actual responsable de la marca, lo resumía así en declaraciones a Autocar: “Queremos un compacto con carácter deportivo, es la dirección que vamos a seguir”. De ahí que el restyling mantenga la esencia crossover del Mégane E-Tech, pero con un toque más agresivo, especialmente en la parrilla y los faros, que se harán más finos y angulosos.

La parte trasera también evolucionará para reforzar esa presencia atlética, con un paragolpes rediseñado y nuevas luces más estilizadas. Todo apunta a que la versión Esprit Alpine seguirá siendo el acabado más deportivo dentro de la gama, con detalles exclusivos de carrocería y un interior más cuidado.

Renault Megane E-Tech 2026: más batería, misma potencia

Renault Megane (10)
Actual Renault Megane

En cuanto a potencia, no habrá cambios. El motor seguirá tirando desde el eje delantero, no hay versión dual motor prevista, y entregará los mismos 220 caballos . La mejora en este aspecto se centrará exclusivamente en la eficiencia y la gestión energética, no en las prestaciones puras.

El verdadero cambio estará en sus bajos. El Mégane E-Tech 2026 incorporará una nueva batería de 87 kWh, la misma que utiliza el Scénic E-Tech y suministrada por LG Chem. Un modelo que se ensamblan en la planta de Douai, sobre la plataforma AmpR Medium.

Esta llegará como segunda opción, siendo la de acceso el pack de 60 kWh que le otorgan 468 km. Por lo tanto, teniendo en cuenta el incremento de capacidad, y de peso, el modelo de 87 kWh debería sondar los 640 km WLTP. Una mejora notable que permitirá a Renault competir en un segmento con grandes nombres, como el Kia EV3, que en su versión Long Range llega a los 605 km WLTP.

Laurens van den Acker, jefe de diseño del Grupo Renault, lo explicaba con claridad: “Si añadimos una nueva batería, que es cara, pero el coche no cambia, es difícil convencer a la gente de pagar más. Así que debemos reflejar los cambios técnicos con un diseño que también se note”.

Es decir, el diseño será la cara visible de la mejora técnica, un argumento comercial para revitalizar las ventas de un modelo que, pese a su buena acogida inicial, ha tenido dificultades para destacar frente a rivales más recientes.

Faltaría saber el precio. Un precio que en el caso del Kia EV3, en su variante de más autonomía y equipamiento de acceso, Air, arranca en España en los 41.705 euros. En el caso del Megane de 60 kWh, su precio es desde 35.251 euros, por lo que Renault podría dar un golpe si logra lanzar el Megane E-Tech de 87 kWh en torno a los 36.900 euros. Algo que le colocarían a medio camino entre el 60 y la Scenic de 87 kWh, que arranca en los 41.837 euros.

También esperamos que no se les vaya la pinza con las llantas, ya que montar 19 y 20 pulgadas en un modelo de 4.2 metros de largo suena bastante desproporcionado, aumentando consumo, reduciendo autonomía, e incrementando el coste de sustitución de los neumáticos. Esperemos que al menos la variante de acceso de 87 kWh monte de serie ruedas de 18 pulgadas como máximo tal como lo hace la de 60.

Este artículo trata sobre...