
Lucid lanzará un rival del Tesla Model Y y con conducción autónoma de Nivel 4
Lucid ha confirmado que ampliará su familia de coches eléctricos con un D-SUV que además de su calidad, diseño y eficiencia, incluirá conducción autónoma de nivel 4. La tecnología será desarrollada junto a NVIDIA y promete no requerir intervención humana durante la conducción.

Lucid Motors ha confirmado que sus próximos lanzamientos contarán con conducción autónoma de nivel 4. Una tecnología que desarrollará de forma conjunta con NVIDIA, que permitirá integrar un sistema de hardware y software diseñado para ofrecer una experiencia “sin intervención” del conductor.
Y es que como recordamos, el Nivel 4 de conducción autónoma es un salto cuantitativo enorme respecto a sistemas como el Autopilot de Tesla, que se queda en Nivel 2, y supondría que el conductor podría desentenderse por completo de la conducción. Tendría que estar dentro del coche en el asiento del conductor, pero podría ir leyendo la prensa o durmiendo una siesta mientras el coche conduce.
El sistema, basado en la arquitectura DRIVE de NVIDIA, utilizará dos ordenadores DRIVE AGX Thor funcionando en paralelo, junto al sistema operativo DriveOS. Todo ello se integrará bajo una arquitectura centralizada que unifica todas las funciones de asistencia y conducción autónoma en un solo módulo, permitiendo una evolución continua a través de actualizaciones por software.
El objetivo: conducción "sin manos, sin ojos y sin pensar"

Lucid lleva años desarrollando su sistema de asistencia DreamDrive Pro, que debutó en 2021 con el Lucid Air. Desde entonces, ha recibido mejoras constantes, incluyendo conducción manos libres y cambios automáticos de carril. Sin embargo, lo anunciado ahora va mucho más allá.
El fabricante planea iniciar esta nueva etapa con conducción “punto a punto” con supervisión ocular (lo que se denomina nivel 2++), comenzando por el Gravity, su SUV de gran tamaño. A continuación, será el turno de la nueva gama media, donde Lucid afirma que llegará por fin el nivel 4 real, con conducción sin manos, sin ojos y, según sus palabras, “sin necesidad de atención” por parte del conductor. Es decir, un sistema completamente autónomo capaz de operar sin intervención humana en determinadas condiciones.
Esta gama media incluirá tres modelos: un SUV, una versión más deportiva de este, y una berlina de tamaño medio. El primero en llegar será un D-SUV, cuyo precio de partida rondará los 50.000 euros. Aunque todavía no se han publicado fotos oficiales completas, Lucid ya ha dejado ver algunos detalles del diseño exterior e interior, y se espera que la producción comience a finales de 2026.

Este sacará provecho del gran trabajo que han realizado los técnicos de Lucid en aspectos como la eficiencia, lo que le permitirá contar con una autonomía superior sin tener que echar manos de una batería de grandes capacidades. Algo que le permitirá jugar también la baza de un precio más contenido.
Otro aspecto interesante es que, gracias a la colaboración con NVIDIA, Lucid también utilizará herramientas de simulación y diseño digital como su plataforma industrial, lo que permitirá optimizar procesos de fabricación, reducir costes y acelerar las entregas.
A pesar de las promesas, la propia comunidad se muestra escéptica ante los plazos. Algunos usuarios recuerdan que Tesla lleva años anunciando su sistema de conducción autónoma total, pero las limitaciones legales y técnicas han pospuesto indefinidamente su implantación real. Lucid se enfrenta, por tanto, al mismo desafío: convertir una visión tecnológica en un producto funcional y legalmente autorizado.
Si logra cumplir con sus objetivos, será el primer fabricante en ofrecer a clientes particulares un coche eléctrico con conducción autónoma de nivel 4 plenamente operativa. Una apuesta ambiciosa que podría redefinir el concepto de coche eléctrico premium en los próximos años.


