
El mayor enemigo del coche eléctrico no es quien te esperas
De acuerdo con RJ Scaringe, CEO de Rivian, el mayor enemigo del coche eléctrico no son políticos como Donald Trump, sino otros fabricantes de automóviles que de cara a la galería se muestran a favor de esta tecnología, pero por detrás le ponen la zancadilla.

Aunque en regiones como China el coche eléctrico avanza viento en popa, en los países occidentales la historia está siendo muy diferente. Y es que la implantación de este tipo de vehículos se está viendo dificultada por varios factores, incluyendo una cada vez mayor resistencia política que queda perfectamente ejemplificada en la reciente decisión de Donald Trump de suprimir los subsidios estatales.
Sin embargo, RJ Scaringe, CEO del joven fabricante Rivian, afirma que el mayor enemigo del coche eléctrico no son los políticos; de hecho, la desaparición del crédito fiscal estatal no le afectará, pues sus dos únicos modelos actualmente a la venta, los R1S y R1T, no pueden beneficiarse de él. "Es bueno para Rivian, es bueno para Tesla, es malo para la industria automotriz de Estados Unidos y es malo para mis hijos".
Scaringe señala que el verdadero problema son los fabricantes tradicionales, que de cara a la galería se muestran pro-eléctricos, mientras que por detrás tratan de ponerles la zancadilla. Un buen ejemplo de esto son las presiones de General Motors para impedir que California establezca sus propios límites de emisiones.
"Básicamente, estamos en una isla luchando contra todos los demás fabricantes. Nunca lo dirían públicamente, porque públicamente están a favor de los vehículos eléctricos, pero los mayores adversarios de la electrificación son los grandes fabricantes. Por eso luchamos con ahínco. Es muy frustrante ver a las empresas hablar con doble moral cuando dicen estar a favor de la electrificación, pero simplemente se desentienden de las políticas. Son totalmente anti-vehículos eléctricos".

El Rivian R2 se pondrá a la venta en Europa en 2027
Actualmente, Rivian se encuentra ultimando el desarrollo del que está llamado a convertirse en su lanzamiento más importante, el SUV mediano R2. Un modelo que llegará al mercado estadounidense en 2026 con el objetivo de plantar cara al popular Tesla Model Y; además, su comercialización en Europa está prevista para 2027. Su precio objetivo se sitúa en 45.000 dólares.
El Rivian R2 ya acumula más de 100.000 reservas. Estará disponible en versiones de uno, dos y tres motores. Sus baterías de tipo estructural estarán formadas por celdas 4695, un formato por el que también apostarán otros fabricantes como BMW. Su autonomía homologada rebasará los 550 km WLTP; en cuanto a la carga, podrá pasar del 10 al 80% en menos de 30 minutos. Tras el R2 le tocará el turno a los R3 y R3X, que todavía no tienen fecha de lanzamiento.
Fuente | Business Insider