El nuevo Nissan LEAF ya tiene precio en España, y llega con hasta 622 km de autonomía

El nuevo Nissan LEAF de tercera generación ya tiene precio en el mercado español, donde tendrá una gama formada por dos opciones mecánicas y un total de cuatro niveles de acabado.

El nuevo Nissan LEAF ya tiene precio en España, y llega con hasta 622 km de autonomía
El nuevo Nissan LEAF supone un salto de gigante respecto a sus predecesores.

3 min. lectura

Publicado: 15/10/2025 13:33

Durante muchos años, el Nissan LEAF fue el coche eléctrico más vendido del mundo. Lanzado al mercado en 2010, el compacto japonés suele considerarse el primer BEV (Battery Electric Vehicle) moderno destinado al mercado de masas. Aunque sus años dorados ya quedan lejos, la firma japonesa vuelve ahora a la carga con el lanzamiento de su tercera generación, que aspira a recuperar el terreno perdido en los últimos tiempos frente a rivales como BYD o Tesla.

El nuevo LEAF ha abandonado su clásica carrocería hatchback en favor de una silueta crossover. Utiliza la plataforma CMF-EV de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, una arquitectura ya vista en el Ariya, así como en los Mitsubishi Eclipse Cross y Renault Mégane y Scénic. Gracias a esta moderna base, el recién llegado está preparado para competir en igualdad de condiciones contra superventas como el KIA EV3.

Su gama se divide en dos versiones. El modelo Standard Range combina un motor de 177 CV (130 kW) con una batería de 52 kWh. Puede completar el 0-100 km/h en 8.6 segundos, mientras que su alcance se sitúa en 445 km WLTP. Por encima está la variante Long Range, que llega a los 218 CV (160 kW) y 75 kWh. Rebaja el crono a 7.6 segundos y llega a los 622 km WLTP.

Como se puede apreciar, se trata de un vehículo perfectamente apto para viajes de larga distancia. En cuanto a la carga, anuncia un pico de 150 kW en corriente continua, pudiendo recuperar más de 400 km WLTP en 30 minutos. Por otro lado, también dispone de carga bidireccional V2L (Vehicle-to-Load) de hasta 3.6 kW. En el futuro será compatible con la tecnología V2G (Vehicle-to-Grid).

Nissan LEAF
Los pilotos 3D están reservados a las terminaciones Advance y Evolve.

El Nissan LEAF costará 30.000 euros... con ayudas

Hay cuatro acabados (Engage, Engage+, Advance y Evolve). Su equipamiento es muy completo desde la terminación de acceso, que incluye de serie faros LED, llantas de aleación de 18 pulgadas, retrovisores con ajuste eléctrico, cuadro digital de 12.3 pulgadas, un infotainment asociado a una pantalla táctil de 12.3 pulgadas, cámara de visión 360º, ProPILOT, llave inteligente y, en el caso del Long Range, bomba de calor (este elemento sólo está disponible en la versión Standard Range a partir del nivel Advance).

La marca ha comunicado las tarifas del vehículo incluyendo tanto las ayudas del Plan MOVES III como el CAE. Mientras que el Standard Range partirá de los 30.000 euros, el Long Range se irá a los 35.000 euros. Esto significa que, sin incentivos de ningún tipo, deberían arrancar respectivamente de algo más de 37.000 y 42.000 euros.

Fuente | Motor.es

Este artículo trata sobre...