
El actual Opel Corsa dirá adiós con una salvaje versión GSE de casi 300 CV
Antes de su despedida del mercado, el actual Opel Corsa Electric recibirá una versión de altas prestaciones GSE, la cual compartirá mecánica con los ya conocidos Lancia Ypsion HF y Peugeot E-208 GTI.

Stellantis continúa exprimiendo la plataforma Perfo-eCMP. Tras el lanzamiento de los Abarth 600e, Alfa Romeo Junior Elettrica Veloce, Lancia Ypsilon HF, Opel Mokka GSE y Peugeot E-208 GTi, la compañía planea desarrollar un nuevo eléctrico de altas prestaciones basado en esta arquitectura: el Opel Corsa GSE, que llegará al mercado en 2026 a modo de despedida de la sexta generación del utilitario alemán.
Esta decisión en realidad tiene todo el sentido del mundo, ya que el Corsa comparte línea de producción con los Ypsilon y 208 en la planta de Figueruelas (Zaragoza). Puesto que en la práctica los tres modelos son idénticos y sólo se diferencian por su diseño, la creación del nuevo Corsa GSE no debería suponer una inversión demasiado elevada.
Desde un punto de vista estético, podemos esperar cambios como unos pasos de rueda ensanchados y unas llantas de 18 pulgadas específicas. La carrocería tendrá algunos apéndices aerodinámicos: un spoiler frontal, un difusor trasero y un alerón coronando la zaga. Todas estas modificaciones ayudarán a darle una personalidad más marcada y un carácter más deportivo, algo a lo que también podría ayudar una selección de colores exclusivos.
El habitáculo seguramente siga la senda marcada por el Mokka GSE, que hace gala de un volante achatado y unos asientos con los reposacabezas integrados y tapicería Alcantara. Los pedales serán de aluminio, mientras que la interfaz de usuario recibirá una capa de personalización. El sistema de infoentretenimiento por su parte ofrecerá datos sobre la gestión de la batería, valores de aceleración, un indicador de fuerzas G...

La versión GSE será el canto del cisne del Corsa de sexta generación
La mayor evolución la veremos en el chasis, ya que la plataforma Perfo-eCMP es muy diferente a la eCMP convencional. Para empezar, la suspensión estará rebajada, lo que unido a los amortiguadores con topes hidráulicos y a las vías ensanchadas le dará un comportamiento dinámico más depurado. En cuanto a la frenada, contará con unos discos delanteros de 355 mm con pinzas fijas de 4 pistones. La dirección estará recalibrada.
Por último, pero no menos importante, también disfrutará de un diferencial de deslizamiento limitado Torsen que mejorará la motricidad, evitando las pérdidas de tracción típicas de los eléctricos FWD (Front-wheel drive) de gran potencia. Su motor de 280 CV (207 kW) y 345 Nm le permitirá completar el 0-100 km/h en menos de 6 segundos, con una velocidad punta de 180 km/h.

Su batería de 54 kWh brutos (51 kWh útiles) con celdas NCM (níquel, cobalto, manganeso) de origen CATL será exactamente igual que la que podemos encontrar en un Corsa Electric convencional. Eso sí, tendrá una autonomía mucho más reducida, pues probablemente ronde los 350 km WLTP. Su pico de carga se situará en 100 kW en corriente continua, pudiendo pasar del 20 al 80% en menos de 30 minutos.
Como hemos indicado antes, la vida del Corsa GSE será efímera, pues la séptima generación del superventas germano verá la luz en 2027. El nuevo modelo, que se basará en la plataforma STLA Small, también debería contar con una variante de altas prestaciones, si bien debería ofrecer un mayor alcance que su predecesor gracias al uso de una batería de mayor capacidad.
Fuente | Auto Express


