
Opel da marcha atrás y no será una marca 100% eléctrica en 2028
A pesar de que ya ofrece versiones eléctricas de todos los modelos de su gama, Opel ha decidido posponer su abandono de los motores de combustión interna debido a la lenta transición de Europa a la movilidad eléctrica.

Opel se ha convertido en el último fabricante de automóviles en posponer de forma indefinida su electrificación total. Aunque el grupo Stellantis en su conjunto se había puesto como meta pasar a vender exclusivamente coches eléctricos en el mercado europeo de cara al año 2030, un objetivo que finalmente no se llevará a cabo debido a una transición más lenta de lo esperado, la firma alemana quería lograrlo dos años antes.
Actualmente, Opel ofrece versiones eléctricas de todos los modelos que componen su gama: Corsa, Mokka, Frontera, Astra, Astra Sports Tourer, Grandland y las furgonetas Combo, Vivaro/Zafira y Movano. El pasado lunes, la compañía anunció que finalmente extenderá su actual estrategia multienergía, por lo que seguirá vendiendo durante unos años modelos térmicos, híbridos e híbridos enchufables.
Florian Huettl, CEO de la firma del rayo, celebraba hace apenas unas semanas que la demanda de vehículos eléctricos está volviendo a crecer, con Alemania liderando nuevamente el mercado europeo. Durante el primer semestre se vendieron 1.2 millones de BEV (Battery Electric Vehicles) en el viejo continente, un aumento interanual del 25%.
Opel aspira a que más de la mitad de los automóviles que venda este año estén electrificados. "Para nosotros es importante acompañar a todos en el camino hacia la electromovilidad". Este año, el fabricante ha presentado importantes novedades eléctricas como el Mokka GSe, el Frontera Extended Range y las versiones con tracción total y autonomía extendida del Grandland.

Todos los modelos de Opel cuentan con una versión 100% eléctrica
Además, hace escasos días se reveló el prototipo Corsa GSe Vision Gran Turismo, una bestia de 800 CV (588 kW) que muchos han visto como un adelanto de la próxima generación del popular utilitario, que llegará al mercado en 2027. Basado en la plataforma STLA Small, este modelo seguirá produciéndose en la planta española de Figueruelas (Zaragoza), donde compartirá línea con el Peugeot 208.
"El Opel Corsa GSe Vision Gran Turismo lleva nuestra submarca GSe al siguiente nivel. No solo muestra lo que es posible en una plataforma de automóvil pequeño, sino que también muestra una visión clara del futuro y atrae a todo tipo de entusiastas de los automóviles", declaraba la semana pasada Huettl. "Por primera vez, un concept de Opel no solo se puede admirar desde lejos. Este otoño, todo el mundo podrá conducir este impresionante recién llegado en Gran Turismo 7 [...]".
Fuente | Electrek