
Subaru Trailseeker: el nuevo SUV eléctrico que llegará en 2026
Subaru ha lanzado en el Salón de Tokio el que será su segundo coche eléctrico. El Trailseeker. Un SUV potente y con tracción total que llega con un diseño muy campero y agresivo con el que la marca nipona espera poder hacerse un hueco en un mercado rebosante de competencia.

Durante la edición de 2025 del Salón del Automóvil de Tokio, Subaru ha presentado oficialmente su segundo eléctrico: el Trailseeker. Este nuevo modelo supone un paso adelante en la estrategia de electrificación del fabricante japonés y busca posicionarse como una alternativa más prestacional y robusta frente al actual Subaru Solterra.
Aunque la producción en serie está prevista para principios de 2026, el prototipo mostrado en Tokio ofrece una visión bastante cercana al modelo definitivo. Estéticamente, el Trailseeker adopta un lenguaje de diseño más agresivo y definido, con una parrilla cerrada de forma rectangular y una franja decorativa negra que une los faros principales. En la zona baja del paragolpes encontramos una toma de aire funcional que, junto con los elementos de plástico negro en los laterales, refuerzan su imagen de todocamino con aspiraciones aventureras.

Hablamos de un D-SUV, con un cuerpo de 4.845 mm de largo, una anchura de 1.860 mm y una altura de 1.675 mm. Por lo tanto, es de esperar un amplio espacio en la zona de carga y para los ocupantes.
En el perfil lateral destacan unas líneas marcadas que aportan volumen al conjunto, con una silueta que recuerda en parte al Solterra. En la parte trasera, Subaru apuesta por una franja de luces LED que recorre toda la anchura del coche y por el emblema de la marca retroiluminado. El paragolpes trasero presenta detalles rectangulares que acentúan su carácter más robusto.

En el interior, Subaru mantiene una configuración muy similar a la ya vista en el Solterra. El salpicadero combina una pantalla flotante para el sistema multimedia con una instrumentación digital detrás del volante. El volante, de base plana, integra múltiples botones físicos, y entre los elementos destacados encontramos cargador inalámbrico para móviles y un selector de marchas giratorio.
No se ha confirmado aún si habrá variantes con diferentes configuraciones de acabado, aunque todo apunta a que el Trailseeker tendrá un enfoque claramente premium dentro de la gama eléctrica del fabricante.
Subaru Trailseeker: características técnicas

A nivel técnico, el Trailseeker estará equipado con un sistema de tracción total gracias a la incorporación de dos motores eléctricos, uno por cada eje, que suman una potencia conjunta de 375 caballos. Subaru anuncia que será capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 4,5 segundos, lo que lo sitúa claramente como una propuesta de altas prestaciones dentro del segmento de los SUV eléctricos. La batería tiene una capacidad de 74,7 kWh, aunque la marca aún no ha comunicado la autonomía estimada en ciclo WLTP, ni posibles tiempos de carga o compatibilidad con carga bidireccional.
Pero podemos hacer una estimación, y el que el Solterra, que es algo más pequeño (4.690mm de largo) monta un pack de 71 kWh útiles, que le otorgan una autonomía de 466 km WLTP a la versión de tracción total. Por lo tanto, podemos pensar que el Trailseeker se moverá en una cifras similares al Solterra. Incluso una de las fotos publicadas por Subaru nos muestra la pantalla de información frente al conductor, donde podemos ver como al 99%, la autonomía estimada es de 454 km. Por lo que la cifra homologada se moverá en ese territorio.

De momento, Subaru no ha confirmado si esta nueva propuesta será un modelo global, que todo indica que si, o se limitará a ciertos mercados.
Lo que sí parece claro es que el Trailseeker no será un modelo más en el catálogo: pretende ocupar un espacio que combine diseño diferenciado, capacidades todoterreno reales y unas prestaciones que hasta ahora no estaban presentes en la gama eléctrica de Subaru.
| Característica | Detalle |
|---|---|
| Motorización | Doble motor eléctrico (tracción total) |
| Potencia máxima | 375 caballos (276 kW) |
| Aceleración 0-100 km/h | Menos de 4,5 segundos |
| Capacidad de batería | 74,7 kWh |
| Autonomía | No especificada (estimados 460 km WLTP) |
| Medidas (Largo, ancho, alto) | 4.845 mm / 1.860 mm / 1.675 mm |
| Lanzamiento previsto | Principios de 2026 |


