
Toyota prepara un deportivo eléctrico con 1.000 km de autonomía y carga en solo 10 minutos
Las baterías de electrolito sólido de Toyota debutarán en 2028 de la mano de un deportivo eléctrico. Todo apunta a que el modelo en cuestión será el Lexus LFR, adelantado por el prototipo Sports Concept.

Toyota planea lanzar sus esperadas baterías de estado sólido al mercado en el año 2028. Todo apunta a que su debut se producirá en un coche eléctrico de altas prestaciones, una elección que responde al hecho de que, durante unos años, la producción de este tipo de celdas será relativamente baja, de ahí que su uso en un vehículo de tirada limitada tenga todo el sentido del mundo.
La firma japonesa afirma que sus baterías de electrolito sólido de primera generación permitirán el desarrollo de BEV (Battery Electric Vehicles) con autonomías de 1.000 km WLTP, así como con unos tiempos de carga de apenas 10 minutos (10-80%). Toyota confía en que esta tecnología le permita competir de tú a tú contra gigantes como BYD, que actualmente se erige como el mayor fabricante de coches eléctricos e híbridos enchufables del planeta.
Estas baterías también prometen ser hasta cuatro veces más duraderas que las actuales, algo que casa a la perfección con la buena fama cosechada por el grupo nipón como fabricante de automóviles fiables y resistentes. La empresa quiere trasladar dicha filosofía a sus modelos cero emisiones, logrando unas baterías con una vida útil más larga.
Hiroki Nakajima, director de tecnología de Toyota, señala que, desde un punto de vista técnico, las baterías de electrolito sólido podrían integrarse en las plataformas de sus actuales vehículos eléctricos. Sin embargo, la compañía está reservando esta tecnología a sus arquitecturas de próxima generación, que traerán consigo importantes mejoras en términos de rendimiento, pero también de costes.

Las baterías sólidas de Toyota permitirán desarrollar coches eléctricos con hasta 1.000 km WLTP de autonomía
No está claro si el modelo llamado a estrenar estas nuevas baterías será de Toyota o de Lexus. Los rumores apuntan a que la firma premium sería la candidata ideal para ello, ya que está ultimando el desarrollo de un superdeportivo llamado a sustituir al LFA. El nuevo modelo, conocido hasta el momento como LFR, está llamado a convertirse en el buque insignia tecnológico del grupo.
Tampoco podemos descartar que la recién creada marca Century se beneficie de este desarrollo. Durante décadas, el nombre Century se utilizó para designar a la berlina más lujosa de la gama Toyota, pero recientemente se tomó la decisión de utilizarlo para bautizar a una nueva marca independiente situada un peldaño por encima de Lexus, la cual buscará competir contra Bentley y Rolls-Royce.

Hace unas semanas, Toyota anunció su alianza con la empresa Sumitomo Metal Mining para desarrollar y producir a gran escala materiales para el cátodo de sus baterías de electrolito sólido. A partir de la tecnología de síntesis de polvo patentada por sus socios, Toyota ha creado un material catódico altamente duradero que garantiza una amplia vida útil. Este es el resultado de una investigación conjunta que comenzó en 2021 y que ha abordado problemas como la degradación del cátodo durante los ciclos de carga/descarga.
"Ambas compañías continuarán desarrollando diversos aspectos, como la mejora del rendimiento, la calidad y la seguridad de los materiales del cátodo, así como la reducción de costes para su producción. La meta es lograr la primera aplicación práctica en el mundo de las baterías de estado sólido en vehículos eléctricos, lo que podría transformar el futuro del automóvil y contribuir a la creación de una sociedad neutra en carbono".
Fuente | Autocar


