Toyota trabaja en el extensor de autonomía total


Uno de los principales problemas de los coches eléctricos es su limitada autonomía. Una característica que algunos fabricantes han solucionado añadiendo un motor de combustión, como forma de aumentar el alcance si no encontramos un enchufe a mano.
El problema es que estos motores suelen ser de tamaño convencional. Esto supone una importante pérdida de espacio, y sobre todo un consumo bastante elevado cuando se termina la carga de las baterías. En el otro extremo están motores como el del BMW i3, al que le falta potencia para mantener niveles de velocidad cuando no hay carga en las baterías. Pero Toyota está trabajando en un diseño que podría revolucionar los eléctricos con extensor de autonomía tal como los conocemos.