A principios de este mes conocíamos el precio del Hyundai Kona eléctrico de 64 kWh para el mercado de Noruega. Una referencia aproximada del coste que tendría en el resto de Europa. Pero por un lado nos faltaba saber el coste de la versión de acceso, la de 39 kWh, y por el otro también saber la diferencia respecto a una Noruega que juega con otras normas en aspectos como los aranceles e impuestos.
La cuestión es que como hemos podido ver, los precios de Noruega no son los europeos menos el 21%. Realmente la diferencia es mayor, por lo que el coste del coche en el resto de mercados será algo más contenido de lo esperado.
De esa forma en Alemania el Kona eléctrico de 39 kWh en su versión más económica partirá desde los 34.600 euros. Hay que tener en cuenta que el IVA en este mercado es del 19%, por lo que con el 21% la cifra llegará a los 35.200 euros. A cambio el cliente se llevará un modelo con motor de 99 kW (135 CV) y una autonomía de 300 kilómetros bajo el ciclo WLTP. Eso para la versión menos equipada. Si queremos optar a una más dotada, que incluirá asientos de piel y calefactados, el precio subirá hasta los 38.100 euros.
Pero sin duda el interés se centrará en una versión de 64 kWh, que además de un motor de más potencia, 150 kW (204 CV) también contará con más autonomía, 480 km bajo el ciclo WLTP. En este caso el precio subirá hasta los 39.000 euros, que añadiendo el 2% de IVA adicional se quedará justo por debajo de la barrera psicológica de los 40 mil euros, con un coste estimado en España de 39.780 euros.
Además de la versión estándar, habrá disponibles otros dos niveles de equipamiento: Trend por 42.500 euros y Premium por 45,600 euros. Cada acabado tendrá su nivel de equipamiento, y por ejemplo la Trend integra el sistema de ayudas a la conducción de Hyundai, que se compone de elementos como la frenada de emergencia, aviso de trayectoria incorrecta, sistema de navegación con pantalla de 8 pulgadas, cámara de visión trasera, tapicería de cuero y asientos con calefacción. Acabados que tendrán que confirmarse para su llegada a España este verano.
Un Kona eléctrico que como vemos ofrece una alternativa muy interesante desde el punto de vista técnico, del equipamiento, pero que se enfrenta al problema de la baja producción que Hyundai ha estimado para este primer año. Como ejemplo los pedidos en su primer mercado, Noruega, donde las reservas han multiplicado por 8 la cantidad de unidades disponibles para este 2018.
Algo que suponemos en mayor o menor medida, se repetirá por el resto de lugares donde se ponga a la venta.
Relacionadas | Más detalles del Hyundai Kona eléctrico. Lanzamiento en Europa, estimación de precio, refrigeración de batería…
Voy a comprarme una hucha nueva para el Model 3…
Son coches muy diferentes. Este es más económico pero claro, más pequeño, no tan buenas prestaciones y, encima, van a producir pocos. Pero si no fuera por la limitada producción venderían muchos.
«En este caso el precio subirá hasta los 39.000 euros, que añadiendo el 2% de IVA adicional se quedará justo por debajo de la barrera psicológica de los 40 mil euros, con un coste estimado en España de 39.780 euros.»
Creo que estáis calculando mal los precios con el IVA español del 21% (*1.21). No se puede aplicar un +2% (*1.02) a un precio con un IVA del 19% (*1.19) ya incluido. Hay que descontar primero el IVA alemán para obtener el precio base y después adicionar el IVA español:
39000 € precio Alemania / 1.19 = 32773 € precio base * 1.21 = 39655 € precio España, y no 39780 € como ponéis en el artículo.
Aunque la diferencia es poca, llevas razón.
con esos precios…lo siento.
bueno es una alternativa para el que se lo,pueda permitir
y van bajando del 75.000 del jaguar ipace y los model S y X.
a 40.000
dentro de dos años bajaran a 30.000
y en cinco a 20.000
algo se mueve
mientras ahorrando para el model 3 en el 2020
Anulé mi reserva de model 3 porque no estaba preparado ni dispuesto a dejarme en un coche más de 40.000 euros.
Conmigo que no cuenten estos tampoco. Vaya chasco.
Estoy deseando ver pruebas de autonomía real en autovía a 120kmh. De este y del Niro eléctrico.
370 y 350 kms respectivamente, con batería tocha y nueva.
Hay pruebas ya? Me refiero de usuarios o medios que prueben en condiciones reales y comprobables, al menos que pongan en pantalla velocidad real y todo eso.
No, disculpa, no lo he clarificado. Son mis previsiones sobre las cifras oficiales. Pero aún no hay nada 100% real.
No es mal coche, pero por ese precio tienes el model 3.
Yo no diría eso. En USA sí, pero en España lo dudo.
Donde se consigue un model 3 por 35.000€ para AHORA?
Ah… que no se puede…
Sacaros la cabeza del culo hombre!
Pero es que este tampoco lo puedes comprar ahora. Ni ahora, ni el año que viene con la previsión de fabricación que tiene. No sé por qué te pones tan violento.
A ver, que hace cuatro días pedían casi eso por 21 kwh. ¿Os acordais del Think City? 40.000 costaba esa mierda hace nada. No se que esperabais de estos, la verdad. Coño, que llevan casi 40 y 70 kwh. Y por no hablar que ese es el precio oficial, luego vienen los descuentos de marca.
Dejaros de quejas y mover el culo. Que yo tengo eléctrico hace 4 años. Y tenéis Leafs 30 por 15.000 euros por ahí.
Yo busco mi segundo eléctrico, y con un Model 3 standard y algo más de tiempo de viaje para las 4 ó 5 salidas que hago al año me vale. Y por lo menos hasta que llegue éste a Europa y los demás se vean obligados a bajar el precio me temo que es mi mejor opción.
Como comparación puede ser interesante comparar los precios con el del Nissan Leaf en Alemania: según la web http://www.nissan.de, el Acenta tiene un precio de 35600 euros, el N-connecta de 37450 y el tekna de 39850.
34.600 euros para la de 39 kWh, y
39.000 euros la de 64 kWh
Solo 4.400 euros de diferencia por 25 kWh?
Sono Sion son 4000 euros por 35 kwh
«from today’s point of view». Vamos a esperar a que digan el precio final, no?
Sí, parece que lo que cuesta mas es ponerse a fabricar baterías y no tanto el tamaño de estas
Eso mismo me sorprende a mí: 176€/kWh al cliente final. Eso significa que en coste Kia ya ha llegado o roza los famosos 100€/kWh. También significa que los 9000$ (en España serán 9000€) que Tesla pide por los 20 kWh extra del Model 3 LR empiezan a parecer más caros.
No me sorprendería que a finales del año que viene o comienzo de 2020 Tesla ofreciera el conjunto batería extra + paquete premium por unos 10000€.
No sé de dónde sacas los 179€, pero yo diría que son más de 200€ por kWh.
Claro que no sabemos cuánto cuesta el plástico que tiene por objeto todo el coche.
Que de acabados ya se habló en su día lo plásticos que eran.
No solo es el plástico, es la ausencia de ayudas a la conducción que se suponen deberían ir incluidas por defecto (y no estoy hablando de características de conducción autónoma o aparcamiento), y que no van ni tan siquiera en el modelo de 60 Kwh.
Parece que nadie se ha percatado de lo que dice el artículo al referirse a: «Además de la versión estándar, habrá disponibles otros dos niveles de equipamiento: Trend por 42.500 euros y Premium por 45,600 euros. Cada acabado tendrá su nivel de equipamiento, y por ejemplo la Trend integra el sistema de ayudas a la conducción de Hyundai, que se compone de elementos como la frenada de emergencia, aviso de trayectoria incorrecta, sistema de navegación con pantalla de 8 pulgadas, cámara de visión trasera, tapicería de cuero y asientos con calefacción».
Por lo tanto, no estamos hablando de 39000 Euros, sino de casi 46.000 Euros, muy superior a lo que vale un Model 3, que es mucho mayor en tamaño, en prestaciones, batería, eficiencia y sobre todo tecnología ya rodada y probada.
Pues va a ser que con el tiempo, cada vez va a ser más competitivo el Model 3, por culpa de una competencia que no está a la altura, y que no sabe ni tan siquiera copiar.
39000 € (versión 64 kWh) – 34600 €(versión 39 kWh) = 4400 € por 25 kWh de diferencia. Eso son 4400/25=176 €/kWh (para el cliente final).
Me sorprende mucho, pero eso se deduce de la noticia.
A ver, por 30.000€-32.000€ me lo compraba (dejando un diesel viejo, con ayudas y demás).
Estamos cerca, para el 2020-2025
Miro mi diesel, 10 años 2000 km y le digo «aguanta, trata de aguantarlo»
Me parece un pelin caro, aunque como dice alguno por ahí arriba, de lo que nos ofrecían hasta hace nada, con lo que nos ofrecen ahora, hay un salto brutal. Yo me voy a x el sonp dion, mi presupuesto es más limitado.
Yo no llego, bueno no quiero llegar asi que toca esperar…
Me podeis decir que lleva de mas uno de estos para valer 14.000€ mas que el sonomotors????
Y no lleva ni placas solares ni carga bidireccional ni nada de nada. Plastico pelao ??
Hyundai mal. Muy mal
Una mochila de termicos….
Ya podian lanzarlo en version Ioniq SW, seria muy util como Taxi y para familias, el maldito diseño SUV restara autonomia y no vale PARA NADA, encima es mas feo.
Parece la degeneracion del automovil esta epoca, es que son horribles y caros los SUVS, aunque si lleva buenas baterias y motor (para hacerle transplante a un coche de verdad xD).