Hyundai y su filial KIA son dos de las marcas del panorama actual con una de las gamas más completas de coches eléctricos del mercado: actualmente cuentan en su catálogo con los Hyundai Kona Eléctrico e IONIQ Eléctrico, con los KIA e-Soul y e-Niro, así como con el vehículo de pila de combustible de hidrógeno Hyundai Nexo. El año que viene se unirán más modelos cero emisiones a la gama de ambos fabricantes, incluyendo uno coche eléctrico desarrollado sobre una plataforma dedicada (¿el primer modelo a baterías de Genesis, la división premium de Hyundai?).
A pesar de esta importante apuesta por los vehículos eléctricos, lo cierto es que el grupo coreano se está viendo incapaz de satisfacer la elevada demanda de sus coches eléctricos, pues debido al limitado suministro de baterías la producción no es lo suficientemente elevada. Por ello, en algunos países actualmente hay largas listas de espera para hacerse con uno de los interesantes modelos eléctricos de la compañía.
Con todo, las ventas de coches eléctricos del grupo se han duplicado durante el primer trimestre de este año, con importantes crecimientos tanto en el mercado local como en el internacional. Así, las ventas aumentaron en un 159%, llegando a las 21.148 unidades entre enero y marzo. Las ventas en el extranjero se triplicaron, pasando de las 4.905 unidades del año 2018 a 16.162, algo logrado gracias entre otras cosas a la gran aceptación que están recibiendo los Hyundai Kona Eléctrico y KIA e-Niro. Las ventas en Corea del Sur se incrementaron de 3.247 unidades a 4.986.
«Avanzaremos aún más en nuestra competitividad con el lanzamiento del e-Soul, complementado con versiones mejoradas de los Kona Eléctrico, IONIQ Eléctrico y e-Niro», declara al respecto un representante de Hyundai. De acuerdo con fuentes internas de la compañía, en total vendieron 75.242 vehículos ecológicos en el primer trimestre (lo que incluye no sólo eléctricos puros, sino híbridos, híbridos enchufables, etc), lo que supone un aumento del 20,2% respecto al año pasado.
El objetivo de Hyundai es el de convertirse a medio plazo en uno de los tres mayores fabricantes de coches eléctricos del mundo. De acuerdo con fuentes de la industria coreana, es muy probable que las exportaciones de vehículos eléctricos del país aumenten de forma notable en los próximos años a medida que se vayan popularizando este tipo de modelos, cuya expansión irá unida además al desarrollo de la conducción autónoma, terreno en el que Hyundai está colaborando con varias empresas externas.
Fuente | The Korea Times
Pero… ¿Si no había demanda de coches eléctricos?
Si se meterieran en un «infierno de producción» serían los «tesla del pueblo».
Creo que son la mejor alternativa para los que no nos podemos costear un Tesla, por su calidad (baterías refrigeradas por líquido, etc…)
Para cuándo los Hyundai-Kia más económicos en versión eléctrica?
Para cuándo el e-picanto, e-rio, e-i10 o e-i20?
Serían unos buenos competidores para los Zoe y compañía.
A día de hoy, totalmente de acuerdo. A ver en unos meses si la competencia saca más cosas y en unos años bajan algo el precio, que sigue siendo un ouch! en toda regla.
¿Y para los que no nos interesa el Tesla? Es que no todo el mundo le interesa un Tesla, digo yo…
¿superarán este año los 100.000, entre ambas?
Esto lo consiguen con el freno de mano puesto en todo momento. ¿Qué no serían capaces de conseguir «at full throttle»?
+1 Lavoisier
Que daño están haciendo por vender esos eléctricos tan buenos . El precio bajará sin duda.
40 kWh 136 CV 33000€
60 kwh 205 CV 38000€
Descarga 2’5C como ya sabéis .
Esos precios que dices son los actuales, yo pagué 36ypico por el Kona 64kwh, sin financiar, financiando eran 1400€ menos (a un 3% de interés lo hacían además)
Y si aumentamos, seguro que triunfarían….
Qué plazos de entrega están dando por modelos?
Alrededos de 2/3meses
a ver si es verdad yo llevo un mes esperando y en el concesionario no saben ni cuando va llegar.
de colas nada ,pides uno y en dos meses lo tienes ,un golf electrico son seis meses de espera ,asi que no hay tanta cola ,
y cuando en noruega ya se acabe la lista de espera que eran cinco mil ,ni un mes .
Si produjeran más, venderian un montón.
Pero algo no me cuadra, porque tengo un excel que me pasaron aquí de las ventas de Hyundai el año pasado y sólo el último trimestre vendieron 20.630 Kona y Ionic eléctrico… así que de ser ciertas estas cifras del conjunto Hyundai Kia estamos ante un retroceso con respecto al trimestre anterior. (no tengo datos de ventas de Kia eléctricos en 2018)
Vamos, que peor imposible.
Siempre lo he dicho y me reitero,hace dias que tendrían que estar trabajando en su propia fábrica de baterías,les sobra músculo y presupuesto para ello.
Cuidadín cuidadín que Hyundai/Kia a la «Chita cayando» pueden dar un buen «sorpaso» y liderar las ventas de eléctricos junto con Tesla, solo hay que ver que a día de hoy te puedes comprar:
– Kia eNiro 64
– Kia eNiro 39
– Kia eSoul 64
– Kia eSoul 39
– Hyundai Kona 64
– Hyundai Kona 39
– Hyundai Ioniq 28 (próximamente 39)
Y aparte de estos los Enchufables e Híbridos que para mí son la misma porquería térmica con disfraz «Eco», por eso prefiero no tenerlos en cuenta.
Además, en breve el Génesis eléctrico y lo mismo nos sorprenden con alguno más del que aún no se haya filtrado ningún dato.
Lo dicho, OJITO que Nissan y Renault siendo los pioneros al lado de Hyundai/Kia parecen unos novatos en el vagón de cola.
nissan y renault se han dormido con , si eso de la cmp=e o como se llame para el 2021.. y les han cojido con las bragas bajadas.