La familia ID. de Volkswagen: el futuro es eléctrico

La familia ID. de Volkswagen: el futuro es eléctrico
A principios de año, la marca mostró su intención de priorizar, entre sus objetivos en el ejercicio de 2019 a 2023, en la inversión y en la potenciación de la fabricación de vehículos eléctrificados, con una inversión de 9.000 millones de euros destinados en exclusiva a la gama de vehículos eléctricos. Gracias a estas inversiones, Volkswagen espera vender un millón de vehículos eléctricos al año ya en 2025.
Para poder realizar este plan de trabajo, el eje vertebral de esta producción masiva de coches cien por cien electrificados tendrá en la Plataforma Modular de Conducción Eléctrica, MEB, su punto neurálgico.
Desde esta plataforma MEB de Volkswagen, el constructor alemán prevé hacer crecer su catálogo de coches eléctricos ofreciendo automóviles para todos los gustos y necesidades. Una familia de coches eléctricos que tiene nombre: la familia Volkswagen ID.
Familia ID., los coches eléctricos de Volkswagen
La familia ID. de Volkswagen comenzará la ofensiva eléctrica del constructor con el Volkswagen ID.3. Un coche que toma a los icónicos Volkswagen Beetle y Volkswagen Golf como referentes.
Nuevo Volkswagen ID.3
Su producción empezará a finales de este mismo 2019 con las primeras unidades, una edición especial de lanzamiento, denominada Volkswagen ID.3 1st. Un coche que en Alemania costará menos de 40.000 euros, que contará con 420 km de autonomía y que estará en manos de sus propietarios a mediados de 2020. Clientes que pueden realizar la reserva de sus futuros coches eléctricos mediante el pre-booking del mismo a través de la página web de la marca, dedicada al propio Volkswagen ID.3.
Un coche, el Volkswagen ID.3 que se alzará para siempre como el primer automóvil completamente eléctrico comercializado por Volkswagen, y que será el embajador de la familia ID. de Volkswagen.
La familia ID. crece
Al Volkswagen ID.3 le seguirán otros modelos. Desde berlinas hasta furgonetas, sin olvidarnos de los vehículos que mayor popularidad tienen actualmente, los SUV. Se trata de modelos de serie que Volkswagen fabricará a partir de los prototipos mostrados en su gama ID.
El SUV eléctrico
Dentro de esta primera etapa en la ofensiva eléctrica de Volkswagen, la gama ofrecerá un todocamino eléctrico basado en el Volkswagen ID. Crozz. Un polivalente vehículo que veremos en 2020, adaptado a las necesidades de quienes disfrutan de la conducción de un crossover que recoja lo mejor de los automóviles para utilizar sobre el asfalto y las actitudes off-road de los que disfrutan sobre terrenos donde la tierra es la protagonista, todo ello sin renunciar a la comodidad y a la eficiencia que el conjunto eléctrico ofrece.
La furgoneta eléctrica
La berlina eléctrica
Finalmente, el sedán Volkswagen ID. Vizzion, una berlina de gama alta, con un interior tecnológico y diseñado de forma exquisita, orientado al disfrute de su conducción y uso, tanto desde el asiento del conductor como cualquiera de sus otras plazas.
También coches de competición
Volkswagen también apuesta por los coches eléctricos en el automovilismo deportivo. Por eso, mediante su prototipo de carreras, el Volkswagen ID.R se presenta como la ofensiva eléctrica en competición.
Un coche eléctrico de tracción total, con 500 kw (680 CV) de potencia que acelera de 0 a 100 en poco más de 2 segundos que, en su primer reto internacional, logró batir el tiempo récord en la exigente subida al monte Pikes Peak, en Colorado (EE.UU.) y que, a primeros de junio, logró pulverizar el mejor tiempo para coches eléctricos en el mítico Circuito de Nürburgring-Nordschleife.
Coches eléctricos y autónomos
Como indicábamos, la estrategia de Volkswagen en cuanto a su ofensiva eléctrica, también se apoya en implementar y mejorar los niveles de conducción autónoma.
Es por ello que, en los prototipos de la familia ID., puede darse el caso, como en el Volkswagen ID. Vizzion, de encontrarnos con vehículos sin volante, dado que son propuestas para un futuro no muy lejano donde los coches de Volkswagen ofrecerán un nivel de conducción autónoma pleno.