
El nuevo Lexus ES llega a España: así es la primera berlina eléctrica de la marca premium de Toyota
La nueva generación del Lexus ES, la primera en contar con versiones 100% eléctricas, está a punto de llegar al mercado español. ¿Qué sabemos de la primera berlina eléctrica de la firma nipona?

Lexus abrirá la preventa del nuevo ES en el mercado español el próximo mes de diciembre. Por primera vez en su dilatada carrera comercial, la berlina japonesa no sólo dispondrá de versiones térmicas (concretamente el ES 300h híbrido), sino también 100% eléctricas: los nuevos ES 350e y ES 500e. Las primeras entregas tendrán lugar en abril, mientras que su precio de partida se situará en 56.900 euros, si bien no está claro qué variante será la de acceso.
El nuevo Lexus ES es mucho más grande que el modelo anterior: mientras que este último se quedaba en 4.97 metros de largo, su heredero llega a los 5.14 metros. Por lo tanto, podríamos situarlo a caballo entre los segmentos E (berlinas ejecutivas) y F (berlinas de representación), ocupando el hueco de los GS y LS (aunque este último todavía se comercializa en algunos mercados).
El recién llegado ha sido desarrollado bajo el nuevo concepto de diseño Clean Tech x Elegance. Las versiones eléctricas se desmarcan de su hermano híbrido mediante un frente más limpio, ya que se suprime la toma de aire superior. La firma lumínica en forma de doble L y el frente en forma de 'reloj de arena' lo conectan visualmente con el resto de la gama Lexus, así como con la generación precedente.
Todas las versiones equipan de serie un techo solar de gran anchura entre los pilares A y B, el cual es practicable y puede abrirse por completo. Por supuesto, cuenta con protección contra los rayos ultravioleta; además, al contrario que muchos modelos de última hornada, no se ha optado por suprimir la cortinilla interior, que permite ocultar el cristal para una mayor comodidad.

El Lexus ES ofrecerá más de 530 km de autonomía
En el habitáculo, el protagonismo recae en la instrumentación digital de 12.3 pulgadas y en la pantalla táctil de 14 pulgadas, que se asocia a un sistema multimedia compatible con actualizaciones OTA (Over-the-air). No podemos dejar de mencionar el sistema de sonido envolvente 3D Mark Levinson con hasta 17 altavoces, que busca crear una experiencia auditiva envolvente.
Tampoco se queda cojo en el apartado de la seguridad gracias al Lexus Safety System+ 4, que integra una serie de funciones y asistentes avanzados como el control de crucero adaptativo inteligente, que tiene en cuenta los datos cartográficos para frenar si se acerca un STOP, rotondas o peajes; además, también adapta la velocidad a las condiciones climáticas.

El ES 350e es de tracción delantera y rinde 224 CV (165 kW) de potencia, mientras que el ES 500e tiene tracción total y 343 CV (252 kW). Aunque la plataforma (GA-K) es multienergía, Lexus la ha optimizado mediante la instalación de unos ejes eléctricos e-Axles que integran la unidad de control de energía y el transeje, lo que mejora el aprovechamiento del espacio disponible.
La batería se sitúa bajo el piso y tiene una capacidad de 77 kWh en el 350e (todo apunta a que el 500e tendrá un pack ligeramente más pequeño de 75 kWh). Su autonomía rebasará los 530 km WLTP; en cuanto a la carga, podrá pasar del 10 al 80% en aproximadamente 30 minutos, con un pico de 150 kW en corriente continua.


