ZITY es un servicio de carsharing eléctrico presente desde finales de 2017 en Madrid. ZITY es operado conjuntamente por Renault y la multinacional española Ferrovial, y se caracteriza por emplear como vehículo el Renault ZOE, un modelo más grande y de mayor autonomía que sus rivales de Car2go (que emplea los Smart EQ fortwo y EQ forfour) y Emov (que utiliza el Citroën C-Zero).
Ahora, ZITY va a expandirse a la ciudad de París, donde seguirá siendo operado conjuntamente por Renault y Ferrovial. El servicio estará disponible en la capital francesa desde principios de marzo y contará con una flota inicial formada por 500 Renault ZOE. Al contrario de lo que ocurre en Madrid, los ZOE empleados se corresponderán con el recién presentado restyling del modelo, si bien seguirán empleando la vieja batería Z.E. 40 de 41 kWh en lugar de la nueva Z.E. 50 de 52 kWh. Los vehículos podrán localizarse a través de la app de ZITY, que al igual que ocurre en España permitirá abrir y cerrar los coches, ver su nivel de carga, etc.
«Una flota de 500 vehículos es como tener un ZOE aparcado cada 200 metros en las calles de París. El algoritmo permitirá que los automóviles se implementen en áreas donde la demanda es mayor. Y 500 vehículos es la cantidad crítica para comenzar este tipo de servicio», declara Gilles Normand, Director de la División de Vehículos Eléctricos y Servicios de Movilidad del grupo Renault.
Actualmente ZITY dispone de 725 vehículos operativos en Madrid, por lo que probablemente el servicio de París se vea reforzado a corto plazo con la llegada de nuevas unidades. Como ya ocurre en España, ZITY permitirá el pago por minuto, así como la compra de packs de 4, 8 o 24 horas. También estará presente el práctico modo «Stand-by», que permite disfrutar de una tarifa reducida si dejamos el coche estacionado temporalmente para hacer unos recados sin finalizar el viaje.
Los precios probablemente sean similares a los vistos en España: 0,26 euros el minuto, 29 euros por 4 horas, y 69 euros por 24 horas. «El período de alquiler promedio es de 23 minutos en Madrid, pero debería llegar a 40 minutos en París, donde las condiciones del tráfico son más densas». Todos los Renault ZOE de ZITY en París contarán con cámara de marcha atrás, sensores de aparcamiento y control de crucero. Algunos también llevarán sillita infantil (esto se puede comprobar en la app).
Fuente | Caradisiac
Relacionadas | El servicio de carsharing ZITY añade 150 vehículos a su flota y renueva su imagen
Me parece un buen movimiento por parte de Renault y es que muchas marcas se están pasando al carsharing porque va a ser muy difícil que la gente adquiera un coche eléctrico.
Lo que sí debería hacer Renault es aumentar su producción, ya que justamente en el carsharing también se van a meter mas actores.
Por parte de Renault y de Ferrovial, que ha visto que se va a forrar.
La gente que vive en grandes urbes y se desplaza dentro de ellas está viendo que le renta más alquilar un coche por minutos cuando lo necesite, en vez de poseer un vehículo que aunque esté parado le cuesta dinero (amortización, revisiones, impuestos, aparcamiento…)
El movimiento lógico es utilizar el coche cuando lo necesitas y cuando no, que lo utilice otro, se maximiza el uso de vehículos lo que contribuye a mejorar la circulación y menor coste tanto para el usuario como para el propietario del vehículo.
y menos vehículos circulando y menos congestión del tráfico consecuentemente
y aparcando, que eso es crítico en el centro
A mí respiro dependiendo drl kilometraje a partir de la primera hora me sale más barato
Zity no es barato, pero tiene la ventaja de que lo aparcas donde te sale del moño. Y tiene el modo stand by que está estupendo para hacer recados cortos en el centro.
Cierto no contaba con ello, yo en respiro al usar un León DSG GNC, tengo derecho al 50% creo
Para mí, la clave del car sharing es el aparcamiento.
Los eléctricos en el centro de Madrid por ejemplo son muy útiles en horario SER, porque los aparcas en cualquier sitio y encuentras plaza fácilmente, pero por la noche de fin de semana son un terror, porque en superficie no hay sitio y tampoco los puedes dejar en garaje.
Totalmente de acuerdo contigo.