Hoy Porsche ha llevado a cabo una interesante iniciativa promocional denominada #PorscheUnseen, la cual ha consistido en mostrar por primera vez varios proyectos secretos que finalmente fueron cancelados y no vieron la luz en su momento. Uno de estos vehículos ha sido una versión de calle del modelo de competición 919 Hybrid, la cual iba a denominarse 919 Street.
En una de las imágenes de este prototipo, tomada dentro de un estudio de diseño de la marca, se puede apreciar sin embargo un segundo vehículo: una maqueta de arcilla de lo que parece el Macan de segunda generación, un modelo que se presentará en 2021 y se comercializará en 2022 exclusivamente con motorizaciones 100% eléctricas.
Lo cierto es que las líneas de la maqueta encajan a la perfección con lo visto en las recientes fotos espía del todocamino eléctrico: unos faros de formas similares a los del Taycan, un morro más afilado que el del actual Macan, y una línea lateral muy musculosa. Incluso la línea de las ventanillas parece corresponderse con los prototipos de pruebas.
Aunque en la imagen no se ve la trasera, lo cierto es que parece intuirse que el modelo tendrá una silueta muy dinámica, siguiendo los pasos del Cayanne Coupé. Los pasos de rueda estarán muy marcados, lo que reforzará la anchura del coche, mientras que la toma de aire del paragolpes será única (desapareciendo la parrilla del Macan térmico) y estará situada en una posición relativamente baja.
El Macan eléctrico será el primer vehículo del Grupo Volkswagen en emplear la nueva plataforma modular eléctrica PPE, desarrollada conjuntamente por Audi y Porsche. Esta arquitectura permitirá al SUV contar con un tren motriz de hasta tres motores (uno en el eje delantero, dos en el trasero) en sus versiones más potentes (Turbo y Turbo S), así como con un sistema de ruedas traseras directrices.
Este vehículo se encuadrará en el mismo segmento (D-SUV) que el Ford Mustang Mach-E y el Tesla Model Y; sin embargo, tendrá un enfoque mucho más deportivo que estos modelos. También se situará un peldaño por encima de los Audi Q4 e-tron (que empleará la plataforma MEB en lugar de la más sofisticada PPE), BMW iX3 y Mercedes-Benz EQC.
Relacionadas | Confirmado: Porsche trabaja en un Taycan Coupé. ¿El hermano eléctrico del 911?
El actual Macan ya es precioso, y este tiene pinta que lo será más, y además eléctrico <3
Lástima ser pobre xd
Jode un monton ser pobre
😀 😀 sí jeje compraros 2 decimos para el 22 de diciembre
Dios, esta gente sabe diseñar coches
Qué buenos son los alemanes en la construcción de coches.
Los coches son muy buenos y los ácabados y el confort de estar dentro en teoría serán de muy alto. Los alemanes o marcas de Europa son mucho mejores que cualquier país. El único problema que les veo y que las personas que quiera comprar un VE son sitios para cargar. Muchas personas elijen Tesla por sus SC si tuvieran cargadores como gasolineras Tesla perdería más de la mitad de sus ventas y las marcas europeas aumentaria 4 o 5 veces más.
El diseño se paga en aerodinámica y en habitabilidad, los exquisitos acabados se pagan en euros
La verdad que el único coche que me da hype por verlo es el Model C de Tesla. Los demás me dan un poco igual.
este tendra un precio de 100 mil euros ,no es competencia para el model Y ,o vw , o cualquier otro