Los dos coches eléctricos europeos más baratos bajarán de precio en 2025 gracias a las baterías de BYD

Según recogen los medios franceses, el grupo Stellantis recurrirá a la tecnología del gigante chino BYD para abaratar sus dos coches eléctricos más económicos, los Citroën ë-C3 y FIAT Grande Panda.

Los dos coches eléctricos europeos más baratos bajarán de precio en 2025 gracias a las baterías de BYD
Los Citroën ë-C3 y FIAT Grande Panda son los dos coches eléctricos de fabricación europea más asequibles del panorama.

3 min. lectura

Publicado: 10/02/2025 07:51

Actualmente, los Citroën ë-C3 y FIAT Grande Panda se erigen como los dos coches eléctricos de fabricación europea más baratos del panorama. Los mellizos del grupo Stellantis se asientan sobre la plataforma de bajo coste Smart Car, lo que unido al uso de baterías LFP (litio-ferrofosfato) de origen SVOLT les permite ofrecer unas tarifas muy ajustadas.

El Citroën se hace en Trnava (Eslovaquia) y parte de los 22.590 euros, mientras que el FIAT procede de Kragujevac (Serbia) y se va a los 23.913 euros. Desde un punto de vista técnico, ambos son prácticamente idénticos: comparten tanto su pack de 44 kWh brutos (42 kWh útiles) como su motor, que rinde 113 CV (83 kW) en el ë-C3 y 118 CV (87 kW) en el Grande Panda.

Su autonomía se sitúa en 314 y 320 km WLTP respectivamente. Citroën ha confirmado que a finales de este mismo año lanzará una versión más asequible enfocada a un uso urbano, la cual tendrá un alcance de unos 200 km WLTP. En un principio, el FIAT se beneficiará de una variante similar, aunque no está claro si llegará a la vez que su hermano.

De acuerdo con el medio francés L’Argus, las baterías en este caso no serán de SVOLT, sino de BYD. A día de hoy, el gigante chino no sólo es el mayor fabricante de coches eléctricos e híbridos enchufables del planeta, sino también el segundo mayor productor de baterías por detrás de su compatriota CATL.

Las baterías Blade de BYD ofrecen una vida útil estimada de 5.000 ciclos.

Stellantis se adelantará a Renault con dos eléctricos made in Europe con un precio de unos 20.000 euros

Según la fuente, las baterías Blade de BYD se emplearán en packs de entre 30 y 35 kWh de capacidad, suficiente para homologar una autonomía de entre 200 y 250 km WLTP. Tanto el ë-C3 como el Grande Panda deberían tener un atractivo precio de partida inferior a los 20.000 euros antes de ayudas.

Esto permitirá a ambos utilitarios plantar cara a urbanos como los Dacia Spring y Leapmotor T03, así como a los futuros Renault Twingo y Volkswagen ID.1, previstos para 2026 y 2027. Mientras que todos estos modelos son urbanos del segmento A, las dos propuestas de Stellantis se encuadran en el segmento B, ofreciendo un plus de espacio y practicidad.

Por lo tanto, Stellantis se adelantará unos meses a Renault en la carrera del coche eléctrico made in Europe con un precio de unos 20.000 euros, ya que el Twingo no se pondrá a la venta hasta principios del año que viene.

Fuente | L’Argus