Los precios de las baterías caerán hasta 5.000 euros en 2027, haciendo mucho más baratos los coches eléctricos

De acuerdo con el máximo responsable de FIAT, los precios de las baterías caerán notablemente a partir del año 2027, haciendo que los coches eléctricos resulten mucho más baratos que hasta ahora.

Los precios de las baterías caerán hasta 5.000 euros en 2027, haciendo mucho más baratos los coches eléctricos
El FIAT 500e se actualizará muy pronto.

3 min. lectura

Publicado: 14/02/2025 13:34

Olivier François, CEO de la marca FIAT, ha señalado en una reciente entrevista que el precio de los coches eléctricos bajará en los próximos años en paralelo a los costes de las baterías, que caerán a partir de 2027. En el caso de algunos packs, la reducción será de hasta 5.000 euros.

«En algún momento tendremos mejores costes para las baterías. Se espera que disminuyan drásticamente para 2027. Esto no es sólo para nosotros, es una tecnología emergente […]. Ahora tenemos un revés: no hay incentivos gubernamentales y todavía se sigue pidiendo que se vendan muchos vehículos eléctricos debido a los objetivos de [reducción de emisiones de] dióxido de carbono».

FIAT ofrece el Grande Panda por menos de 24.000 euros, una cifra muy competitiva si tenemos en cuenta que se trata de un utilitario de 3.99 metros de largo con una autonomía de 320 km WLTP fabricado en suelo europeo (concretamente en Kragujevac, Serbia). Actualmente, sólo hay un coche eléctrico made in Europe más barato: su mellizo dentro del grupo Stellantis, el Citroën ë-C3.

Esto ha sido posible gracias al empleo de unas baterías de tipo LFP (litio-ferrofosfato), más asequibles que las típicas NCM (níquel, cobalto, manganeso). Se espera que a finales de año el 500e también reciba esta química, una evolución que conllevará una inversión de 100 millones de euros y debería permitir reducir el precio del urbano transalpino.

El FIAT Grande Panda tiene una autonomía de 320 km WLTP.

El futuro FIAT Panda también tendrá versiones 100% eléctricas

Además, FIAT ya está trabajando en un reemplazo para el Panda estándar. Situado un peldaño por debajo del Grande Panda, el futuro «baby Panda» se ofrecerá en versiones térmicas y eléctricas, como ya ocurre con su hermano mayor. Su producción se llevará a cabo en Nápoles (Italia), donde ya se ensambla el modelo actual, estando previsto que su debut tenga lugar entre 2028 y 2030.

Por otro lado, FIAT está preparando su propia versión de los Citroën ë-C3 Aircross y Opel Frontera Electric. Prevista para el año que viene, retomará el lenguaje de diseño del Grande Panda, aunque se tratará de un vehículo de corte más familiar, con un habitáculo mucho más amplio (las unidades con motor de combustión interna podrán tener hasta siete plazas) gracias a su longitud de 4.40 metros. También contará con una variante «coupé» íntimamente relacionada con el Citroën Basalt. Mientras que el SUV podría recuperar la denominación Multipla, su derivado tomaría el nombre Fastback.

Fuente | ecomento

Este artículo trata sobre...