Stellantis patenta un tubo de escape para coches eléctricos

El Grupo Stellantis ha registrado una curiosa patente. Este es un escape para coches eléctricos, pero no para imitar los ruidos clásicos de los motores de combustión. Su función será totalmente diferente.

Stellantis patenta un tubo de escape para coches eléctricos

3 min. lectura

Publicado: 11/02/2025 15:43

Hasta ahora, asociamos los tubos de escape a los modelos con motor de combustión. Pero Stellantis parece estar convencido de que los coches eléctricos también producen gases de escape en determinadas circunstancias y, por tanto, necesitan un escape. Para ello, el gigante europeo ha presentado una curiosa patente publicada el 16 de enero de 2025 por la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO).

Stellantis, que incluye las marcas Citroën, Fiat, Opel, Vauxhall, Peugeot, Abarth, Ram, Dodge, Chrysler, Jeep, Lancia, DS Automobiles, Alfa Romeo y Maserati, cuenta con una amplia oferta de coches eléctricos en una gran variedad de segmentos. Pero actualmente ninguno de sus modelos esconde un escape en sus bajos. Entonces ¿por qué esta patente?

El documento de patente de Stellantis indica que este sistema está creado para situaciones como en las que las baterías se sobrecalientan (o, como dice el término técnico, se produce una fuga térmica) después de un accidente grave o un daño masivo. Momento en el que pueden liberar gases inflamables. Estos gases pueden contener tanto hidrógeno como hidrocarburos como metano, etano, etileno, acetileno, propano y butano y pueden inflamarse a altas temperaturas.

Según Stellantis, un incendio de estas características se podría evitar si los gases anteriormente indicados se expulsan del pack, y se desvían de forma selectiva mediante un escape.

Para evitar que estos gases inflamables se encienden detrás del vehículo, incluso podrían transformarse químicamente previamente. Algo que supondría usar un sistema de catalizadores. De hecho, la patente afirma que: «En el sistema de escape de la batería, los gases pasan a través de una variedad de zonas de tratamiento en las que la corriente de gas se trata químicamente para eliminar o al menos reducir la cantidad de componentes químicos críticos de la corriente«.

Por supuesto, no deja de ser una patente de las muchas que las marcas registran y luego no usan. Y es que las baterías han demostrado con el paso de los años su elevado nivel de seguridad, que además no ha parado de crecer según aumentaba la inversión y la experiencia de los fabricantes, tal como nos ha mostrado recientemente CATL, al poner a prueba su nuevo pack en impactos frontales a 120 km/h.

Unas baterías estrictamente monitorizadas por la electrónica del sistema de gestión, que están herméticamente selladas, tienen sistemas de refrigeración líquida y se controlan a nivel de módulo o celda, de modo que incluso los defectos más pequeños son detectados a tiempo. Por lo tanto, un escape como este solo debería utilizarse en un caso estadísticamente extremadamente raro para aumentar todavía más la seguridad.

Este artículo trata sobre...