El Volkswagen ID.3 no ha sido un éxito, pero es una gran opción de segunda mano por su calidad de fabricación

El Volkswagen ID.3 no ha logrado cumplir con las expectativas de ventas del fabricante. Sin embargo, las últimas pruebas del TÜV revelan que se trata de un coche eléctrico muy sólido, lo que lo convierte en una gran opción de segunda mano.

El Volkswagen ID.3 no ha sido un éxito, pero es una gran opción de segunda mano por su calidad de fabricación
El Volkswagen ID.3 tiene un tamaño equivalente al del Golf.

3 min. lectura

Publicado: 19/02/2025 12:08

Presentado a finales de 2019 y puesto a la venta un año más tarde, el Volkswagen ID.3 lleva ya entre nosotros más de un lustro. El compacto eléctrico, que llegó a ser descrito por el propio fabricante como uno de los modelos más importantes de su historia, no ha logrado cosechar el éxito que muchos esperaban de él.

El año pasado, el ID.3 se erigió como el sexto coche eléctrico más vendido de Europa (54.531 unidades, -14%), por detrás de su hermano ID.4 (64.756 unidades, -24%), que quedó en quinta posición. Sus registros están a años luz de los del líder del mercado, el Tesla Model Y, que logró contabilizar un total de 209.214 unidades a pesar de que experimentó una caída interanual del 17%.

Es posible que esto se deba en parte a su difícil lanzamiento, ya que debido a la celeridad de su desarrollo las primeras unidades padecían de ciertos problemas de software. Aunque estos fallos fueron solventados por la marca, el daño ya estaba hecho.

En 2023, Volkswagen sometió al ID.3 a un restyling que trajo consigo pequeñas modificaciones estéticas, un habitáculo de aspecto más cualitativo y algunas evoluciones técnicas; además, la marca ha confirmado que en 2026 llegará un segundo facelift que incorporará cambios mayores. Esto debería permitirle aguantar hasta 2029, año en el que llegará su reemplazo: el Golf de novena generación, que será 100% eléctrico.

El Volkswagen ID.3 GTX, la última evolución del compacto eléctrico, anuncia una autonomía de 605 km WLTP y un tiempo de carga (10-80%) de 26 minutos.

El Volkswagen ID.3 queda muy por delante del Tesla Model 3 en el último informe del TÜV

¿Está realmente justificado el discreto rendimiento comercial del Volkswagen ID.3? Lo cierto es que, más allá de los antes mencionados fallos de software iniciales, no es un modelo problemático; al contrario: de acuerdo con el último informe del prestigioso TÜV, se trata de un automóvil bien construido y fiable. Por lo tanto, se presenta como una opción muy recomendable en el mercado de segunda mano.

La proporción de unidades con entre dos y tres años sin defectos es del 92.5%, por encima de la media de los vehículos analizados por la asociación alemana (90.1%). Su desempeño es muy superior al del Tesla Model 3, que ocupa el último puesto del ranking: el 14.2% de las unidades de la berlina estadounidense no pasa su primera ITV a los tres años con defectos graves. El Volkswagen ID.3 también presume de una tasa de defectos muy baja en el grupo de edad de entre cuatro y cinco años (8.8%, frente a una media del 14.1%).

Fuente | Handelsblatt