7 Mitos sobre los coches cléctricos desmentidos

Repasamos y desmontamos los principales mitos y leyendas que todavía rodean al coche eléctrico, como que no se puede viajar con ellos, que son lentos o caros.

7 Mitos sobre los coches cléctricos desmentidos
Imagen generada por la IA Dall-E

7 min. lectura

Publicado: 08/03/2025 08:00

Los coches eléctricos están ganando popularidad, especialmente en Europa, pero aún existen muchos mitos y bulos que generan dudas entre los consumidores. En este artículo, desmontamos siete de los mitos más comunes sobre los coches eléctricos para que puedas responder con datos a ese «cuñado» empeñado en difundir desinformación sobre esta tecnología.

1. «Los coches eléctricos no tienen suficiente autonomía»

Uno de los mitos más extendidos es que los coches eléctricos no pueden recorrer distancias largas. Sin embargo, muchos modelos modernos ofrecen autonomías reales de más de 400 kilómetros con una sola carga, incluso a velocidades de autovía. Además, la infraestructura de carga rápida está creciendo rápidamente, facilitando cada vez más los viajes largos.

La evolución está siendo imparable, y por ejemplo, hace 10 años, de media un coche eléctrico tenía (según los datos del Departamento de energía de los Estados Unidos) 135 km. Hoy en día la cifra llega a los 455 km de media. ¿Dónde estaremos dentro de 5 o 10 años más?

Alpine A290

2. «Las baterías de los eléctricos no duran»

Las baterías de los coches eléctricos son uno de los principales objetivos de la desinformación. En realidad, están diseñadas para ser duraderas: la mayoría de los fabricantes ofrecen garantías de 8 a 10 años o más.

Tenemos los resultados de los últimos estudios, como el realizado por la organización alemana Dekra, que ha realizado más de 25.000 pruebas en baterías de coches eléctricos para determinar su estado de salud después de un uso intensivo, obtuvieron como resultado que incluso con kilometrajes elevados, por encima de los 100.000 km, en la mayoría de los casos los vehículos han logrado mantener más de un 90% de su capacidad original.

3. «Cargar un coche eléctrico es demasiado lento»

Es cierto que cargar un coche eléctrico lleva más tiempo que repostar un modelo de combustión, pero los cargadores rápidos están mejorando constantemente. Un coche medio puede recargar el 80% de su batería en 20-40 minutos. Además, la mayoría de los usuarios cargan sus vehículos en casa durante la noche, por lo que los tiempos de carga no suelen ser un problema en el día a día.

Un aspecto que no para de mejorar, y las arquitecturas de 800V ya permiten bajar de la barrera de los 20 minutos para llegar al 80%. Algo que en la práctica, supone poder hacer una parada rápida para hacer un pis, o tomar un café «templadito».

4. «Los coches eléctricos son demasiado caros»

Aunque el precio inicial de un coche eléctrico puede ser más alto que el de un modelo de combustión, los costes operativos y el coste total de propiedad son significativamente más bajos. Además, muchos gobiernos ofrecen incentivos fiscales y subvenciones que reducen el coste de adquisición, acortando el plazo para compensar la diferencia con un coche de combustión similar.

Un estudio de Jato Dynamics muestra que el precio de los coches eléctricos está cayendo. Teniendo en cuenta la inflación, entre 2018 y 2024, el precio medio de venta de los eléctricos ha caído un 15%. Mientras tanto, el precio de los modelos térmicos ha aumentado un 7%.

5. «Los coches eléctricos no son realmente ecológicos»

Algunos argumentan que los coches eléctricos no son tan ecológicos debido a las emisiones generadas durante la producción de baterías y la generación de electricidad. Sin embargo, incluso teniendo en cuenta estos factores, los eléctricos son mucho más eficientes y menos contaminantes a lo largo de su vida útil en comparación con los vehículos de combustión.

En España, por ejemplo, la fuerte implantación de energías renovables y nuclear ha permitido que el año pasado más del 75% de la producción eléctrica sea limpia. Esto no solo se traduce en recargas más sostenibles, sino también en una fabricación de coches y baterías con bajas emisiones. Algo que no hará más que acelerarse, sobre todo con la licitación de 60GW que acaba de lanzar el gobierno, que duplicará la potencia de renovables instalada antes de 2030.

6. «No hay suficientes puntos de carga»

La infraestructura de carga está creciendo a un ritmo acelerado. En muchos países, ya existen redes extensas de cargadores públicos, y tanto empresas como gobiernos están invirtiendo en su expansión. Además, la mayoría de los usuarios cargan sus vehículos en casa, lo que reduce la dependencia de los cargadores públicos.

Según datos de AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica), España cuenta con 37.136 puntos de carga públicos (lentos, rápidos y ultrarrápidos) hasta septiembre de 2024, lo que representa un crecimiento del 35,4% respecto al año anterior.

El Renault 5 tiene uno de los diseños más conseguidos de los últimos años

7. «Los coches eléctricos no son divertidos de conducir»

Algo que afirma alguien que nunca ha probado un coche eléctrico. Estos ofrecen una aceleración instantánea y un bajo centro de gravedad, lo que proporciona una experiencia de conducción emocionante, incluso en modelos menos potentes. Además, el aumento de potencia no implica un mayor consumo energético, como ocurre en los coches de combustión, lo que permite disfrutar de altas prestaciones sin sacrificar la eficiencia.

Conclusión
La próxima vez que alguien saque su «libreta de mitos» para criticar los coches eléctricos, podrás responder con datos sólidos. Además, puedes destacar beneficios indirectos pero cruciales, como la reducción de la dependencia energética (especialmente relevante en el contexto geopolítico actual), la disminución de emisiones contaminantes (que salva vidas) y la creación de millones de puestos de trabajo en sectores como las energías renovables, la producción de coches y baterías, y la instalación de redes de carga.

Este artículo trata sobre...

7 Mitos sobre los coches cléctricos desmentidos