
Citroën anuncia dos eléctricos económicos que llegarán muy pronto a Europa para competir contra BYD y MG
Los Citroën ë-C3 y ë-C3 Aircross recibirán muy pronto dos nuevas versiones, las cuales buscarán plantar cara a las últimas propuestas eléctricas de marcas chinas como BYD o MG.

Durante la presentación del nuevo C5 Aircross, Citroën aprovechó para confirmar el lanzamiento de dos importantes novedades que verán la luz en los próximos meses: una versión de acceso todavía más barata para el popular ë-C3, así como una variante de autonomía extendida del ë-C3 Aircross. Ambos modelos se convertirán en dos de las propuestas más asequibles de sus respectivas categorías.
El Citroën ë-C3 es un utilitario de 4.02 metros de largo con carrocería crossover encuadrado en el segmento B. Se asienta sobre la plataforma Smart Car del grupo Stellantis, una arquitectura multienergía desarrollada para vehículos de bajo coste. Los Citroën C3 Aircross, FIAT Grande Panda y Opel Frontera también hacen uso de ella.
Por ahora, el hatchback francés sólo está disponible con una única opción mecánica, la cual combina un motor de 113 CV (83 kW) y una batería LFP (litio-ferrofosfato) de 44 kWh brutos (42 kWh útiles). Su autonomía homologada se sitúa en 315 km WLTP. En cuanto a la carga, llega a un pico de 100 kW en corriente continua (20-80% en 26 minutos).
A finales de año, la gama se completará con un modelo destinado al ámbito urbano. Con una autonomía de 200 km WLTP, competirá directamente contra los Dacia Spring y Leapmotor T03; eso sí, el galo contará con una ventaja a su favor: una carrocería más grande y práctica. Además, mientras que sus rivales proceden de China, el Citroën es made in Europe. ¿Su precio? 19.990 euros antes de ayudas (actualmente parte de los 22.590 euros).

Los Citroën ë-C3 y ë-C3 Aircross utilizan la plataforma Smart Car de Stellantis
El ë-C3 Aircross utiliza exactamente el mismo sistema de propulsión que el ë-C3; eso sí, debido a su carrocería más voluminosa (mide 4.40 metros de largo, prácticamente como un BYD Atto 3), su alcance se queda en unos más modestos 307 km WLTP. En este caso, sus tarifas arrancan de los 25.280 euros, nada mal si tenemos en cuenta su tamaño.
El modelo de autonomía extendida llegará por su parte a los 400 km WLTP. Esta ganancia se traducirá lógicamente en un mayor desembolso económico, aunque seguirá situándose por debajo de la barrera psicológica de los 30.000 euros: concretamente, la firma de los chevrones ha anunciado que costará 29.490 euros antes de ayudas.
La horquilla de precios propuesta por Citroën para los ë-C3 Urban Range y ë-C3 Aircross Extended Range sitúa a la marca en competencia directa con fabricantes chinos como BYD o MG.