
Geely y Renault presentan un motor para convertir coches eléctricos en híbridos o eléctricos con extensor de autonomía
HORSE Powertrain, la empresa de Geely y Renault, ha creado un sistema híbrido compacto que permite convertir coches eléctricos en híbridos sin rediseños complejos. Funciona con múltiples combustibles y puede operar como extensor de autonomía. Su objetivo es ofrecer flexibilidad a los fabricantes en plena transición energética.

Horse, la empresa conjunta especializada en motores formada por Geely y el Grupo Renault, ha presentado un innovador sistema de propulsión híbrido diseñado específicamente para ser instalado en coches eléctricos ya existentes. Este sistema integra el motor de combustión interna, el motor eléctrico, la caja de cambios y toda la electrónica necesaria en una única unidad compacta, que, según Horse, puede encajar en el mismo espacio ocupado por el motor principal de un coche eléctrico.
Gracias a este diseño, los fabricantes podrían adaptar sus actuales modelos eléctricos sin necesidad de rediseñarlos por completo ni crear nuevas líneas de producción. El sistema es compatible con diversos combustibles, incluidos gasolina, mezclas de etanol E85, metanol puro y combustibles sintéticos.
Entre las claves de este sistema es que los fabricantes pueden crear versiones híbridas paralelas de sus coches eléctricos, algo que ahorra costes de desarrollo a los grupos menos avanzados, y lo más interesante, también permite desarrollar fácilmente coches eléctricos con extensor de autonomía, una de las tendencias que más fuerte está creciendo en todo el mundo, donde el motor de combustión no está conectado a la tracción y hace solamente de generador del motor eléctrico.

El sistema se monta directamente sobre el subchasis del vehículo y, aunque está pensado para sustituir al motor frontal de un coche eléctrico, también puede aplicarse en plataformas de vehículos con motor de combustión, lo que permite poner en marcha versiones híbridas o con extensor de autonomía con un coste mucho menor que hasta ahora.
Según Matias Giannini, CEO de Horse Powertrain, el sector se encamina hacia una visión tecnológica más abierta, donde cada mercado encuentra su propia solución para reducir las emisiones, y con esta solución de Horse, los grupos podrán hacerlo sin modificar de forma profunda sus planes ni teniendo que afrontar costosas inversiones con retorno incierto.
Fuente | Horse