SEAT liderará el proyecto del Volkswagen ID.1, pero no tendrá su propia versión del eléctrico de 20.000 euros

SEAT S.A. será la encargada de liderar el proyecto del Volkswagen ID.1, el coche eléctrico de 20.000 euros del grupo alemán. Sin embargo, la firma española no contará con su propia versión del modelo.

SEAT liderará el proyecto del Volkswagen ID.1, pero no tendrá su propia versión del eléctrico de 20.000 euros
La versión de producción del Volkswagen ID. EVERY1 se lanzará en 2027.

3 min. lectura

Publicado: 10/04/2025 09:06

Según informa La Tribuna de Automoción, SEAT S.A. será la encargada de liderar el proyecto del Volkswagen ID.1, el coche eléctrico de 20.000 euros del grupo alemán. Su fabricación se llevará a cabo en la planta de Palmela (Portugal), estando previsto que la producción en serie arranque en septiembre de 2027. Su volumen objetivo es de unas 100.000 unidades anuales.

La elección de Palmela responde en gran medida a su relativa cercanía con la futura gigafábrica de baterías que PowerCo está construyendo en Sagunto (Valencia), así como a las potenciales sinergias con las plantas españolas de Landaben (Navarra) y Martorell (Barcelona). Y es que las tres factorías ibéricas producirán coches eléctricos sobre la misma plataforma, la MEB Revo de tracción delantera.

Bajo la iniciativa One Production, el Grupo Volkswagen ha impulsado iniciativas como la conexión por tren desde noviembre de 2021 entre los centros catalán y portugués. Palmela, que actualmente ensambla el T-Roc de primera generación, se beneficiará de una inversión millonaria para adaptar sus líneas al nuevo urbano eléctrico de bajo coste.

Aunque las celdas procederán de Sagunto, los packs se ensamblarán en las instalaciones portuguesas, igual que ocurrirá en Martorell. Curiosamente, este no será el caso de Landaben, ya que dicho proceso se ha externalizado a Hyundai Mobis. La fábrica barcelonesa hará los utilitarios CUPRA Raval y Volkswagen ID.2, mientras que la navarra se encargará de los SUV Skoda Epiq y Volkswagen ID.2 X.

El nuevo Raval está llamado a convertirse en el modelo más asequible de CUPRA.

Hace escasas semanas, Wayne Griffiths renunció como CEO de SEAT y CUPRA

A pesar de que SEAT comandará el proyecto del Volkswagen ID.1, no está previsto que la firma española vaya a contar con su propia versión del modelo. Esta posibilidad fue rechazada en su momento por Wayne Griffiths, anterior CEO de la compañía, debido a su baja rentabilidad, mismo motivo esgrimido por Skoda.

«Ganar dinero con los coches eléctricos actualmente es muy difícil. Llegará el momento en que tenga sentido producir un SEAT totalmente eléctrico. Pero hoy en día un SEAT eléctrico seguiría siendo demasiado caro para el público objetivo de la marca», declaraba el año pasado Griffiths. «Hasta que eso suceda, SEAT sigue bien posicionada, al fin y al cabo seguimos vendiendo más SEAT que CUPRA. Eso cambiará en algún momento, especialmente en vista de la actual ofensiva de productos de CUPRA».

Fuente | La Tribuna de Automoción

Este artículo trata sobre...