Stellantis decidió ensamblar el asequible Leapmotor T03 en Europa para evitar las trabas a los eléctricos chinos, pero la jugada le ha salido mal

El grupo Stellantis ha tomado la decisión de dejar de ensamblar el Leapmotor T03 en Polonia después de que el Gobierno francés excluyera de su programa de ayudas a los eléctricos cuyo montaje final se realice en Europa.

Stellantis decidió ensamblar el asequible Leapmotor T03 en Europa para evitar las trabas a los eléctricos chinos, pero la jugada le ha salido mal
El Leapmotor T03 cuesta 18.900 euros antes de ayudas.

3 min. lectura

Publicado: 09/04/2025 08:19

Stellantis ha decidido dejar de ensamblar el Leapmotor T03 en su fábrica de Tychy (Polonia). Si bien el pequeño urbano se fabrica en China, la compañía tomó la decisión de realizar su montaje final en suelo europeo con el objetivo de esquivar los aranceles de Bruselas a los coches eléctricos producidos en el país asiático, así como para poder optar al bono ecológico francés.

Recordemos que el sistema de ayudas francés tiene en cuenta tanto la huella de carbono durante el proceso de fabricación del vehículo como su transporte para excluir a los modelos procedentes de regiones como China. Consciente de la ‘trampa’ de Stellantis, a finales de enero se publicó un nuevo decreto en el que se excluía explícitamente a aquellos modelos cuyo ensamblaje final se realizara en Europa.

Por este motivo, se ha optado por dejar de montar el vehículo en Tychy, una posibilidad que ya llevaba un tiempo evaluándose debido a la decisión de Polonia de apoyar los aranceles punitivos de la Unión Europea. Según informa la prensa francesa, el montaje del T03 finalizó el pasado 31 de marzo: a partir de ahora, todas las unidades vendrán ya terminadas desde China.

A pesar de todo, Stellantis planea implementar una estrategia similar con el B10, un SUV compacto que pronto comenzará a ensamblarse en Figueruelas (Zaragoza), donde ya se producen los Lancia Ypsilon, Opel Corsa y Peugeot 208. Aunque quedará excluido del bono francés, se ‘librará’ de las tasas a los coches eléctricos chinos.

El Leapmotor T03 se fabrica en China.

El Leapmotor T03 es uno de los coches eléctricos más baratos del mercado

El Leapmotor T03 es uno de los turismos eléctricos más asequibles del panorama: en España, su precio de partida se sitúa en 18.900 euros (11.900 euros con las ayudas del Plan MOVES III). Mide 3.62 metros de largo, 1.58 metros de ancho y 1.62 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2.40 metros, por lo que compite en el segmento A contra propuestas como el Dacia Spring.

Combina un motor delantero de 95 CV (70 kW) con una batería de 37.3 kWh de capacidad, la cual le otorga una autonomía de 265 km WLTP. Puede completar el 0-100 km/h en 12.7 segundos, con una velocidad punta de 130 km/h. En cuanto a la carga, alcanza un pico de 45 kW en corriente continua (30-80% en 36 minutos).

Su equipamiento de serie es muy completo: techo panorámico, aire acondicionado, sensores de aparcamiento traseros con cámara de marcha atrás, retrovisores regulables eléctricamente, volante de cuero sintético, freno de mano eléctrico, control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril… No existen opciones.

Fuente | Caradisiac

Este artículo trata sobre...