
Tesla lanza la Cybertruck más barata y con la mayor autonomía hasta el momento
La versión de largo alcanza y propulsión trasera de la Tesla Cybertruck se ha hecho realidad. La marca norteamericana ha abierto el configurador online para esta nueva variante que se ofrece ya, eso sí, con una peor dotación de equipamiento.

El reciente lanzamiento de Tesla en Arabia Saudí vino con la posibilidad de pedir una versión más asequible RWD de la pick up eléctrica de la marca, la Cybertruck. Esta variante parecía resistirse a llegar al mercado norteamericano, pero ya se ha hecho realidad: la nueva Tesla Cybertruck Long Range RWD ya aparece en el configurador de la marca en Estados Unidos.
El anuncio oficial ha tenido lugar, cómo no, a través de la red social X: se trata de la versión más barata de la Cybertruck, pero también la que ofrece una mayor autonomía eléctrica… y la que peor equipada viene de todas. Recordemos que la pick-up de Elon Musk ya se ofrecía en versiones Long Range All Wheel Drive, con dos motores eléctricos y a un precio de 79.990 dólares (unos 70.000 euros), y la Cyberbeast, con tres mecánicas eléctricas y por 99.990 dólares (unos 87.500 euros).
La nueva variante Long Range RWD de la Tesla Cybertruck aparece en la web comercial a un precio de partida de 69.990 dólares (61.582 euros). Eso, sin contar incentivos, ya que opta a los 7.500 dólares del crédito fiscal federal, pero sin tener en cuenta un cargo adicional no reembolsable de 250 dólares y los 1.995 dólares extra por gastos de envío, lo que en realidad dejaría el precio final en 72.235 dólares, unos 63.500 euros.
Tesla no ha revelado muchos detalles técnicos de esta versión, con un único motor en el eje trasero. Es cierto que se esperaba más barata en un inicio (se prometía por 62.000 dólares), pero podría ser que Tesla esperase que llegaría con una batería más pequeña; sin embargo, su bajo volumen de pedidos no justificaría la inversión para adaptarla a un paquete más reducido, por lo que se mantiene la batería de 122 kWh de capacidad.

De esta forma, la autonomía es de 562 kilómetros con la llanta estándar de 18 pulgadas, aunque si se opta por la opción de cubierta de lona flexible (750 dólares), en vez de la de lona eléctrica, la autonomía total sube a 582 kilómetros, según el ciclo de homologación norteamericano. Son más que los 523 kilómetros que ofrece la Cybertruck AWD de 600 CV, y que los 514 kilómetro de la Cybertruck Cyberbeast de 845 CV. Además, en los Supercargadores Tesla, puede recuperar hasta 236 km de alcance en 15 minutos, más que sus hermanos de gama.
Como ya decíamos, Tesla ha prescindido de un buen puñado de características y elementos de equipamiento para ofrecer la Cybertruck a este precio: menos carga útil (917 kg), menos capacidad de remolque (3.400 kg), sin pantalla de 9,4 pulgadas en la segunda fila, sin función de ventilación en las plazas delanteras (sí de calefacción), no 12 sino 7 altavoces y sin cancelación activa de ruido, sin tomas de corriente de 120 y 240 V en la caja ni las de 120 V en el interior, sin suspensión neumática adaptativa (pero sí de muelles helicoidales adaptativa)…

En cambio, la Tesla Cybertruck más básica sigue incorporando la dirección sin cables, las ocho cámaras exteriores, la última versión disponible del sistema FSD, maletero eléctrico, diferenciales traseros con bloqueo mecánico… Las primeras unidades de esta nueva versión Long Range RWD deberían llegar a las carreteras norteamericanas en junio de este año.