
¿Lo conducirías? Acticycle, el nuevo cuadriciclo eléctrico francés con pedales
Se llama Acticycle y es una especie de híbrido entre cuadriciclo y bicicleta con tecnología eléctrica. Esta innovadora propuesta francesa presenta lo mejor de ambos mundos y ya está a la venta a un precio que ronda los 12.000 euros.

La tecnología eléctrica y la búsqueda de nuevas formas de movilidad urbana dan lugar a inventos como este. Viene desde Francia y se llama Acticycle: no sabríamos como describirlo con exactitud, lo más aproximado sería decir que es una suerte de mezcla entre cuadriciclo eléctrico y eBike.
Visto desde fuera, se percibe como un cuadriciclo: cuatro ruedas, claro, y una estructura que envuelve a los dos pasajeros. Sin embargo, si nos empezamos a fijar en los detalles, nos damos cuenta de, por ejemplo, las ruedas que monta, el «volante» que utiliza o el hecho de que el conductor puede impulsarse mediante pedales nos recuerdan más a una bicicleta eléctrica.
Pero vamos conociendo más detalles que nos encontramos al revisar la página web de la empresa francesa creadora de este invento. El Acticycle utiliza una estructura de aluminio remachado, parabrisas y techo de policarbonato, y dos asientos colocados en tándem, uno detrás del otro. Pesa apenas 100 kg (5 veces menos que un carrito de golf) y admite una carga útil de 300 kg.

Tiene hasta espacio de almacenamiento: un baúl rígido de 50 litros y otro blando de 120 litros, ambos con cierre y que llevan su capacidad de almacenaje total hasta los 170 litros. Cuadriciclos como el Citroën Ami o el Mobilize Duo no tienen maleteros como tal en sus versiones convencionales, para que te hagas a una idea.
Si hablamos de mecánica, debes saber que el Acticycle cuenta con tres versiones diferenciadas, todas ellas con tecnología eléctrica y con pedaleo asistido incluido. Incluso tiene una placa solar en el techo opcional y opciones con baterías extra, todas ellas extraíbles, para incrementar la autonomía. La versión básica de 250 W lleva un motor Valeo, alcanza los 25 km/h de velocidad punta y tiene una autonomía de hasta 70 kilómetros.
La versión intermedia sube ya a 750 W y 45 km/h de velocidad máxima, aunque la autonomía baja hasta los 45 kilómetros. Por último, el tope de gama viene con una transmisión electrónica sin cadena, dos motores LMX, 4.000 W y 180 Nm de par, lo que le permiten subir pendientes de hasta el 20% de inclinación. Incluye el panel solar en el techo y lleva la autonomía eléctrica hasta los 70 kilómetros.
El Acticycle se descubre como una alternativa a los vehículos y a las bicicletas. Tiene la ligereza y practicidad de una eBike, pero con una mayor estabilidad gracias a las cuatro ruedas y un mayor confort gracias a la estructura que cubre a los pasajeros de la lluvia o los salpicones. Pero además, incluye elementos de equipamiento interesantes, como la suspensión delantera y trasera, neumáticos antipinchazos Schwalbe de 20 pulgadas, espejos laterales, frenos hidráulicos Tektro, juego de luces completas, guardabarros…
Todo ello en apenas 2,36 metros de largo (casi como un Ami), 92 centímetros de anchura y 1,53 metros de altura. La versión básica ya está a la venta en la web de la marca francesa a un precio que también destaca, pero no por ser especialmente barato: desde 11.900 euros. Las otras versiones se pueden encargar a un precio de 12.900 euros para la gama intermedia y 14.400 euros para el tope de gama. Volviendo al Citroën Ami, este tiene un precio en España por debajo de los 8.000 euros, con una carrocería en toda regla, el mismo tamaño y con más potencia.