Llega la nueva versión económica del Citroen e-C3 que costará 15.000 euros con ayudas ¿Merece la pena?

Citroen prepara una versión más económica del e-C3, que prescinde de prestaciones y equipamiento, pero a cambio tendrá un precio mucho más económico. ¿Logrará hacerse un hueco en el mercado?

Llega la nueva versión económica del Citroen e-C3 que costará 15.000 euros con ayudas ¿Merece la pena?

3 min. lectura

Publicado: 05/05/2025 10:47

Citroën ha movido algo el avispero en el segmento de los coches eléctricos de coste razonable con el lanzamiento del ë-C3. Un urbano compacto que arranca en su actual versión desde 23.300 euros, antes de ayudas. Pero la marca francesa no se ha quedado quieta, y está ultimando el lanzamiento de una versión todavía más económica que costará 19.990 euros, rompiendo la barrera psicológica de los 20.000 euros.

Para alcanzar este precio, Citroën ha desarrollado una variante con batería reducida de 30 kWh (frente a los 44 kWh estándar) que también cuenta con celdas LFP. Ofrece una autonomía ajustada de 200 km WLTP (320 km de la versión grande), suficiente para el uso diario en ciudad.

El motor es menos potente (82 CV en lugar de 113 CV), pero adecuado para trayectos urbanos. La recarga es más limitada: la carga rápida es opcional y limitada a 30 kW (frente a los 100 kW de la versión superior), mientras que la carga doméstica no sufre cambios con hasta 11 kW.

Citroën ë-C3 con el acabado de acceso You

En España, el Plan MOVES III podría hacerlo aún más económico. Sin achatarramiento, el precio final estimado sería de 15.490 euros. En cambio, si tenemos un vehículo para entregar, el precios podría bajar hasta 12.990 euros. Ya hablamos de cifras más interesantes.

Este modelo está dirigido principalmente al público urbano que recorre menos de 50 km al día (similar a los usuarios del Dacia Spring, que promedian 40 km/día). También es ideal para familias con presupuesto ajustado, ya que ofrece más espacio que rivales como el Dacia Spring, y para conductores que priorizan el ahorro en mantenimiento y recarga.

El Citroën ë-C3 es uno de los coches eléctricos más asequibles del mercado.

Sin embargo, hay limitaciones a considerar: no es apto para viajes largos debido a su carga rápida limitada (30 kW) y autonomía reducida. Además, cuenta con equipamiento básico, incluyendo lo esencial como pantalla táctil y climatización, pero prescinde de muchos extras.

Las reservas se abrirán en las próximas semanas, con entregas previstas para el segundo semestre. Será entonces cuando sepamos si la apuesta de Citroen por un e-C3 más barato, y menos dotado, es la adecuada, o esta se ha quedado atrás de forma anticipada por la llegada de nuevos modelos, como el BYD Dolphin Surf, que promete mucho por poco, y que comenzará sus ventas este verano.

Este artículo trata sobre...