
Una startup resuelve el gran problema del silicio en baterías… y ya tiene prototipos funcionando
Una startup lanza una revolucionaria plataforma de baterías con ánodo 100% silicio, logrando 370 Wh/kg y carga en menos de 10 minutos. Elimina el grafito, simplifica la fabricación y ofrece más de 1.000 ciclos de carga y descarga, acelerando su adopción en vehículos eléctricos y electrónica. Y todo con una producción que empezará este mismo año.

Sionic Energy, una empresa especializada en innovaciones para baterías de ion-litio, ha presentado su Rapid Integration Silicon Platform™, una solución que elimina el grafito de los ánodos, incrementa la densidad energética en un 50% (hasta 370 Wh/kg) y permite cargas ultrarrápidas en menos de 10 minutos, manteniendo más de 1.000 ciclos de vida útil.
La tecnología, ya validada por laboratorios independientes y fabricantes de coches, está diseñada para integrarse en líneas de producción estándar de baterías de ion-litio sin requerir modificaciones complejas. Además, opera en un abanico de temperaturas amplio (-30 °C a 45 °C), lo que la hace viable para aplicaciones en vehículos eléctricos, electrónica de consumo y aviación.
Sionic Energy ya está suministrando prototipos en formato bolsa a fabricantes de baterías y empresas de diversos sectores, mientras que las primeras producciones piloto en formato cilíndrico están previstas para el último trimestre de 2025.

Puntos clave:
Densidad energética de 370 Wh/kg (+50% vs. grafito). Carga ultrarrápida en menos de 10 minutos sin degradación prematura. Más de 1.000 ciclos con alta retención de capacidad. Sin pre-litiación ni compresión de celdas, simplificando la fabricación. Compatible con formatos bolsa, cilíndrico (2025) y prismático (2026). Modelo de licencia flexible con soporte técnico para fabricantes. Cadena de suministro local, no dependiente de China
Según Ed Williams, CEO de Sionic Energy, esta plataforma elimina los obstáculos tradicionales del silicio (complejidad, coste y rigidez), ofreciendo una solución lista para producción masiva que reduce la dependencia del grafito y acelera el tiempo de comercialización.
¿Podría ser este el próximo salto en baterías para coches eléctricos?
Fuente | Sionicenergy