
El nuevo MG4, gran favorito para traer a Europa la primera batería de estado semisólido
La renovación del compacto eléctrico de Morris Garages en China, el MG4 EV, aspira a mostrar un mejor desempeño que su predecesor, y por ello la marca se está guardando un as en la manga. ¿Será el primero de la marca en montar baterías de estado semisólido?

MG sorprendió este año con una temprana renovación de uno de sus vehículos eléctricos más populares, al menos lejos de sus fronteras. El MG4 ha cosechado unas cifras de venta testimoniales en su mercado local, y aquí en España, tras un 2024 bastante bueno que lo posicionó casi a la par de los más vendidos en la marca (ZS al margen), sus matriculaciones a lo largo del 2025 han sido verdaderamente escasas al irse retirando algunas de sus versiones para agotas stock: 308 unidades en los cuatro primeros meses del año, frente a las 954 del EHS, las 1.312 del HS, 3.289 del MG3 y mucho más lejos de las 10.644 del ZS.
Pero como decíamos, el Morris Garages presentó una profunda actualización de su compacto eléctrico, dotándolo de una mayor longitud y de nuevos rasgos estéticos. Su llegada al mercado chino del nuevo MG4 EV se producirá el 5 de septiembre, aunque las reservas deberían abrirse antes y, obviamente, conocer todos los detalles mecánicos. A España su llegada está confirmada, como bien os adelantamos durante el pasado Salón de Barcelona, y cómo no a otros mercados europeos donde está teniendo un mejor desempeño, como el Reino Unido, donde en 2024 se posicionó como el cuarto eléctrico más vendido, y fue segundo en 2023.

El nuevo MG4 pasa medir ahora 4,39 metros de largo (10 centímetros más que antes) y 1,55 metros de alto (5 cm más), lo que le debería otorgar una mayor habitabilidad a bordo. Estará propulsado por un motor eléctrico de 120 kW (163 CV) y, de base, con una batería LFP de Rep Battery Energy con una capacidad todavía desconocida. Entre sus elementos más destacados, estará el nuevo sistema multimedia desarrollado junto a Oppo, con una nueva interfaz de usuario y una conectividad mejorada. Recordemos que en Europa se mueve entre los 170 y 435 CV, con autonomías de hasta 520 kilómetros.
Ahora bien, la gran novedad de esta nueva generación del MG4 puede ser otra que, de momento, permanece en el más absoluto secreto. El director de la marca, Chen Cui, insinuó recientemente que este MG4 eléctrico podría ser uno de los primeros del gigante SAIC (el primero en MG) en montar la batería de estado semisólido. Pero ya su CEO dijo hace unos meses que estas baterías llegarían a un modelo compacto de corte asequible. Y fue más allá, prometiendo que las primeras baterías de estado sólido empezarían ya a producirse a finales del 2025.
Blanco y en botella para este MG4, que adoptaría unas baterías ya probadas en otros modelos, como el Zhiji L6 Max (IM Motors L6), donde ya está disponible con esta tecnología de baterías que supera los 1.000 kilómetros de autonomía eléctrica. MG va con todas en los próximos años, con el objetivo de lanzar 13 nuevos vehículos electrificados a nivel mundial en los próximos dos años, y las baterías de estado semisólido juegan un papel crucial, además de las funciones inteligentes en habitáculos, motores, chasis y conducción asistida.
Fuente | AutoHome