Así impulsa Acciona Energía la red de recarga del futuro: limpia, inteligente y bidireccional

Acciona Energía consolida su red de recarga como infraestructura clave para un sistema energético renovable, inteligente y distribuido. Con 5.000 puntos en funcionamiento y un proyecto pionero V2G junto a diferentes empresas, integra la recarga en la gestión eléctrica. Su estrategia apuesta por la eficiencia, la sostenibilidad y una expansión enfocada en lugares de alta demanda.

Así impulsa Acciona Energía la red de recarga del futuro: limpia, inteligente y bidireccional

5 min. lectura

Publicado: 25/06/2025 16:35

Actualizado: 27/06/2025 12:17

A medida que el coche eléctrico se consolida en nuestras carreteras, la red de recarga se convierte en algo más que un simple servicio: pasa a ser una infraestructura crítica para un sistema energético moderno y eficiente. Esa es la visión que está desarrollando Acciona Energía, que no solo despliega puntos de recarga, sino que los integra como actores activos del sistema eléctrico.

Con una red que suma ya 5.000 puntos de carga en España, propios y de terceros, con una elevada tasa de eficacia, y una capacidad anual de suministro que ronda los 2 GWh, la compañía quiere dejar claro que la recarga no es solo cuestión de enchufes, sino de energía renovable certificada, gestión inteligente y visión estratégica.

Acciona: red renovable, inteligente y distribuida

Así impulsa Acciona Energía la red de recarga del futuro: limpia, inteligente y bidireccional
Cargador rápido de Acciona

La red de Acciona Energía cubre desde cargadores de 22 kW hasta equipos ultrarrápidos de 360 kW, desplegados en ciudades, centros logísticos y espacios comerciales. Toda la electricidad suministrada proviene de fuentes renovables certificadas, lo que permite evitar la emisión de hasta 160.000 toneladas de CO₂ al año, equivalente a plantar 9.000 árboles.

Una red que, desde el punto de vista personal, es de las más fiables, ya que en los años que llevo probando coches y usando redes, la de Acciona siempre me ha funcionado y me ha ofrecido la potencia marcada. Un plus de confianza clave para el conductor de un coche eléctrico.

Además, la compañía ha hecho de la recarga inteligente su eje principal. Todos los cargadores están conectados a sistemas de predicción de demanda y pueden ajustar la entrega energética según la disponibilidad de renovables, el precio del mercado o la necesidad del usuario. El objetivo: maximizar la eficiencia y apoyar la estabilidad del sistema eléctrico.

Más que cargar: devolver energía a la red

Así impulsa Acciona Energía la red de recarga del futuro: limpia, inteligente y bidireccional
Activando sesión en un cargador de Acciona

Uno de los proyectos más disruptivos de Acciona es el proyecto piloto lanzado junto a IKEA en diciembre de 2024: el primer sistema V2G (Vehicle-to-Grid) en establecimientos de la compañía sueca en España. Gracias a cargadores bidireccionales, los vehículos eléctricos de la flota corporativa no solo se recargan, sino que pueden devolver energía a la red o al edificio cuando conviene.

Este sistema, completamente integrado con el sistema de gestión energética del centro, permite equilibrar el consumo según la generación renovable disponible, la demanda interna e incluso los precios del mercado. Es decir: los coches actúan como almacenes móviles, ayudando a estabilizar el sistema eléctrico.

Se trata de un modelo con enorme potencial para su extensión a hogares, empresas o flotas municipales, que transformaría el papel del coche eléctrico de carga pasiva a recurso energético gestionable.

Acciona: alianzas estratégicas y expansión nacional

Así impulsa Acciona Energía la red de recarga del futuro: limpia, inteligente y bidireccional
Punto de carga de Acciona en un parking

La red sigue creciendo. Acciona Energía ha firmado acuerdos para desplegar más de 1.000 nuevos puntos de recarga pública en España. Además, ha adquirido Cable Energía, operadora de los cargadores de Shell fuera de estaciones de servicio, y está construyendo la mayor electrolinera pública de Madrid.

También mantiene alianzas con IKEA (más de 560 plazas de recarga en sus centros) y con grandes gestores inmobiliarios como Cushman & Wakefield o Unibail-Rodamco-Westfield, para integrar puntos de recarga en centros comerciales de alta afluencia en ciudades como Madrid, San Sebastián o Sevilla.

La idea es clara: llevar la recarga a los lugares donde ya se mueve la gente, facilitando la adopción masiva del vehículo eléctrico.

La estrategia de Acciona Energía va mucho más allá de instalar puntos de carga. Su red se basa en la renovabilidad, la inteligencia y la integración energética, y busca convertir la infraestructura de recarga en una pieza estructural de la transición energética.

Con tecnologías como el V2G, un despliegue nacional ambicioso y una apuesta firme por las energías limpias, Acciona Energía se posiciona como uno de los actores clave para que la movilidad eléctrica no solo crezca, sino que lo haga con sentido, eficiencia y sostenibilidad.

Este artículo trata sobre...

Así impulsa Acciona Energía la red de recarga del futuro: limpia, inteligente y bidireccional