Así es el apaño de Mercedes para poder cargar en las redes de 400V

Mercedes introduce un adaptador que permite al GLC eléctrico utilizar puntos de carga de 400 V. Una solución improvisada y opcional, que mejora la flexibilidad diaria del usuario pero supone un parche al limitar de forma importante la potencia.

Así es el apaño de Mercedes para poder cargar en las redes de 400V
Mercedes GLC eléctrico

4 min. lectura

Publicado: 28/10/2025 10:15

Mercedes ha tomado una extraña y arriesgada decisión al dotar a sus últimos coches eléctricos de un sistema de carga rápida compatible solo con las redes de 800V. No pueden cargar en las de 400V, que son la inmensa mayoría. Consiente del error estratégico, han lanzado un adaptador, pero que tiene varias limitaciones.

Y es que a pesar de que la plataforma de 800 V permite cargas ultrarrápidas de hasta 330 kW en condiciones óptimas, su incompatibilidad con redes de menor voltaje suponía una limitación importante para los usuarios en su día a día y en sus viajes fuera de las rutas sin estas redes, que en España son la mayoría.

Así es el apaño de Mercedes para poder cargar en las redes de 400V

Este adaptador se ofrece ya en el configurador del GLC eléctrico, lo podemos ver en Alemania y Francia (no lo he visto en la de España) y se espera que pronto llegue también al CLA eléctrico. Se trata de un equipamiento opcional con un coste de 654.50 euros en Alemania, y permite utilizar puntos de carga de 400 V con una potencia máxima de hasta 100 kW.

Está claro que esta cifra está lejos de los 330 kW que puede aceptar el GLC en una estación de 800 V, pero al menos los propietarios del SUV eléctrico si podrán usar el resto de cargadores, aunque a mucha menos velocidad.

Cargador de 400V, más flexibilidad, pero con condiciones

mercedes-cla-cargando

La llegada de este adaptador mejora de forma clara la versatilidad del coche en viajes largos, especialmente en países donde el despliegue de estaciones de alta potencia sigue siendo limitado, como España. Además, permite acceder a la red más amplia de Europa, los Supercargadores de Tesla. Algo que puede marcar la diferencia entre una parada sencilla y una odisea para encontrar una toma.

El otro problema es que este sistema solo está disponible como opción en fábrica y no puede instalarse posteriormente en unidades ya entregadas. Esto afecta especialmente a los propietarios que han optado por el CLA eléctrico, que ya se está entregando desde hace unos meses en España, y que no podrán instalar este adaptador.

Un apaño que es mejor que nada, pero que supone un golpe de imagen para los nuevos modelos de Mercedes, que llegan con excelentes propuestas en lo estético, técnico o rendimiento, pero que se ven enormemente limitados por culpa de una decisión bastante absurda.

Y es que habrá muchos que estén debatiéndose entre lanzarse a por el Mercedes GLC o el nuevo BMW iX3, dos propuestas premium bastante parejas y muy competitivas, pero que ven en el aspecto de la carga una clara indicación para optar por el modelo de BMW.