Tras el MG4, el próximo eléctrico con baterías semisólidas será el MINI Cooper

Los próximos coches eléctricos de la marca MINI podrían equipar unas baterías semisólidas suministradas por el fabricante chino SVOLT. Esta tecnología se caracteriza por ofrecer una mayor densidad energética.

Tras el MG4, el próximo eléctrico con baterías semisólidas será el MINI Cooper
MINI fabrica los Cooper y Aceman eléctricos en China.

Publicado: 25/07/2025 16:24

El nuevo MG4 llegará en los próximos días al mercado chino. Una de sus novedades más destacadas serán unas baterías semisólidas de tipo LFP (litio-ferrofosfato), las cuales prometen mejoras en aspectos como el rendimiento a bajas temperaturas. Esta es la primera vez que un coche eléctrico de masas emplea esta tecnología, que hasta ahora sólo estaba presente en modelos de lujo como el NIO ET7.

De acuerdo con un reciente informe, el fabricante de baterías SVOLT, que anteriormente pertenecía al grupo Great Wall, comenzará la producción piloto de sus propias baterías de estado semisólido en el cuarto trimestre de 2025, mientras que la producción a gran escala está programada para 2027. Aparentemente, una de las primeras marcas en beneficiarse de ellas sería la británica MINI.

Recordemos que los MINI Cooper y Aceman eléctricos se producen en China debido a un acuerdo de colaboración de BMW, matriz de la marca, con Great Wall. Ambas empresas desarrollaron conjuntamente la plataforma Spotlight EV que sustenta a ambos modelos; por lo tanto, dada la conexión que existe entre Great Wall y SVOLT, el uso de sus baterías semisólidas en los eléctricos de MINI tendría todo el sentido del mundo.

Los medios chinos recogen que las baterías semisólidas de SVOLT tendrán una densidad energética de 300 Wh/kg, aunque más adelante se buscará alcanzar los 360 Wh/kg. Esto permitiría a los Cooper y Aceman incrementar notablemente la capacidad de sus baterías, lo que a su vez se traduciría en una mayor autonomía (actualmente, ambos rebasan por los pelos la barrera de los 400 km WLTP).

mini-aceman-se-2024 (1)
El MINI Aceman comparte plataforma con el Cooper.

Las baterías semisólidas de SVOLT tendrán una mayor densidad energética

Es poco probable que el Countryman, el eléctrico más grande de la gama, se beneficie de esta tecnología, ya que se asienta sobre la plataforma FAAR y se fabrica en Europa; por lo tanto, en sus siguientes evoluciones lo más seguro es que reciba las mismas mejoras que su hermano alemán, el BMW iX1, con el que comparte órganos mecánicos.

Las últimas informaciones indican que los próximos coches eléctricos de MINI emplearán la plataforma Neue Klasse de BMW; sin embargo, el fabricante inglés no adoptará esta arquitectura hasta que no se agote el ciclo de vida de su actual gama cero emisiones. La plataforma Neue Klasse ha sido concebida exclusivamente para vehículos de tracción trasera y total, lo que supondrá un cambio radical para MINI, que siempre ha fabricado modelos de tracción delantera.

Fuente | Automobilwoche

Este artículo trata sobre...