
El BMW iX3 ya tiene precios en España
BMW ha presentado este fin de semana su nuevo iX3. Un SUV eléctrico con hasta 800 km de autonomía, carga ultra rápida y una apuesta total por la digitalización del que ya sabemos su precio en España.

El nuevo BMW iX3 ya está disponible en el configurador de la marca en España. Un modelo que ha sido presentado oficialmente hace pocas horas y que se ha convertido en el coche eléctrico de referencia de la marca alemana.
El iX3 es una propuesta extremadamente importante para BMW. Un SUV de tamaño medio que representa el inicio de una nueva era tecnológica para la marca. Este modelo no solo inaugura una nueva plataforma y un enfoque radical en diseño y digitalización, sino que también pone el listón muy alto en cuanto a autonomía, carga rápida y conectividad avanzada.
Este coche marca la llegada de la “nueva generación” de BMW, un concepto que va más allá del simple relevo generacional. Es un cambio de paradigma que afecta desde la arquitectura electrónica hasta el diseño del habitáculo, pasando por una electrificación más ambiciosa, basada en las nuevas baterías de formato cilíndrico de 4695 y un sistema operativo específico que promete una experiencia digital nunca vista en un BMW.
Nuevo lenguaje de diseño, plataforma inédita y batería para 800 kilómetros

El diseño exterior mantiene gran parte de los rasgos del prototipo Vision Neue Klasse X. El frontal se inspira en el histórico BMW 1500, pero reinterpretado para la era eléctrica: los tradicionales riñones verticales ahora son paneles iluminados con funciones de luz diurna que configuran lo que la marca llama “alas de ángel”. El conjunto proyecta una imagen moderna, sobria y tecnológica.
El acabado mostrado en el debut fue un 50 xDrive con kit M Sport, parrilla oscurecida, llantas de 22 pulgadas (opcionales) y una estética general orientada a la aerodinámica, con líneas limpias y sin cromados. Las dimensiones alcanzan los 4.780 mm de largo, 1.895 mm de ancho y 1.635 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.895 mm. En la versión para China, esta cifra se estirará hasta casi 3 metros, para mejorar el espacio trasero y adaptarse a las preferencias del mercado local.
El interior es una declaración de intenciones: una gran “pasarela visual” agrupa el sistema HUD en 3D, una pantalla panorámica en el salpicadero y una consola central flotante, todo diseñado para ofrecer información de forma clara, escalonada y sin distracciones. El conductor podrá controlar la interfaz mediante una nueva generación del sistema operativo “X”, adaptado tanto a comandos físicos como por voz y, en el caso de la versión china, integrado con tecnologías locales como HiCar o el ecosistema HarmonyOS.
La pantalla de realidad aumentada proyectada sobre el parabrisas ofrece casi 40 pulgadas de superficie útil en 4K, con contraste 100.000:1 y tecnología antirreflejo compatible con gafas polarizadas. Además, incluye seis zonas personalizables, lo que permite distribuir las funciones entre conductor y acompañante sin comprometer la seguridad.

En términos mecánicos, el modelo utiliza una arquitectura de 800V, con una batería de 108 kWh útiles en formato cilíndrico de nueva generación. El sistema de propulsión combina un motor asíncrono en el eje delantero con uno síncrono de excitación en el trasero, con una potencia máxima de 345 kW y 645 Nm de par. El 0 a 100 km/h se resuelve en 4,9 segundos, y la velocidad punta está limitada a 210 km/h.
La autonomía oficial alcanza los 805 km en ciclo WLTP. En carga rápida, puede alcanzar hasta 400 kW de potencia máxima, recuperando 427 km en solo 10 minutos. Si se cumplen estos datos, estaríamos ante uno de los eléctricos más eficientes del segmento premium.
Otro punto diferencial está en la gestión dinámica. El sistema “Heart of Joy” actúa como un cerebro central que coordina la entrega de par, la recuperación de energía, la tracción y la suspensión. El retardo en las órdenes electrónicas se ha reducido a menos de 1 milisegundo, permitiendo una respuesta prácticamente instantánea. La frenada regenerativa cubre hasta el 98% de las deceleraciones cotidianas, lo que contribuye a suavizar la conducción y reducir mareos en los pasajeros, un problema común en muchos coches eléctricos.
BMW iX3: precios en España

Según el configurador de BMW, el iX3 está disponible en tres acabados, todos con el mismo sistema de propulsión y batería: 50 xDrive "De serie" que es la básica, y que arranca en los 69.990 euros. Luego el "Paquete M Sport" que añade detalles deportivos y eleva el precio hasta los 74.22 euros, y finalmente el "Paquete M Sport" que sube hasta los 77.302 euros.
Entre el equipamiento opcional en la versión básica no vemos nada especialmente necesario que deba sí o sí ser instalado. Si vemos que BMW vende sus cargadores para el hogar a un precio bastante elevado, 1.883 euros para el equipo de 7 kW. Un precio dos o tres veces por encima de lo habitual en el sector. Y eso sin instalación, que se ofrece aparte por 1.575 euros.
La conclusión es que el nuevo SUV eléctrico de BMW representa un salto generacional con muchas claves positivas: gran autonomía, carga ultrarrápida, diseño muy trabajado y una apuesta clara por la digitalización. Además no se han andando con "chiquitas" con versiones de baja autonomía y como gancho comercial. La única opción, de momento, es la dotada de los 469 CV, los 108 kWh, 805 km de autonomía y carga a 400 kW.
Pero el calendario aprieta. Si el BMW iX3 realmente quiere convertirse en una alternativa de peso frente a los gigantes chinos, tendrá que acelerar su llegada al mercado antes de que ocupen su espacio.
Acabado | Motor | Batería | Autonomía WLTP | Carga rápida | Precio |
---|---|---|---|---|---|
De serie | 345 kW · 645 Nm | 108 kWh | 805 km | 400 kW · 427 km en 10 min | 69.990 euros |
Paquete M Sport | 345 kW · 645 Nm | 108 kWh | 805 km | 400 kW · 427 km en 10 min | 74.220 euros |
Paquete M Sport Pro | 345 kW · 645 Nm | 108 kWh | 805 km | 400 kW · 427 km en 10 min | 77.302 euros |