
BMW lanza un scooter eléctrico con techo que puedes usar sin casco
BMW presentará en la Salón de Munich el Vision CE, un scooter eléctrico con techo y cinturón que no requiere casco. Basado en el CE 04, contará con una amplia autonomía perfecta para movernos por la ciudad, y comenzará su producción en 2026.

BMW sigue explorando nuevas vías de electrificación más allá del coche eléctrico tradicional. Tras un primer trimestre de 2025 en el que la marca entregó cerca de 90.000 coches eléctricos en todo el mundo, los bávaros preparan su debut en la IAA Mobility con un prototipo poco común: el Vision CE, un scooter eléctrico con techo y cinturón de seguridad que podrá conducirse sin casco.
Este concepto no es completamente nuevo. En el año 2000 BMW lanzó el C1, un scooter con estructura de protección, techo y cinturón, del que todavía podemos ver alguna unidad en nuestras ciudades y qeu era muy apreciado por perfiles como los comerciales, que no tenían que estar poniéndose y quitándose en casco en cada parada.
Aquel modelo con motores de gasolina de 125 y 200 cc nunca alcanzó el éxito esperado, pero sentó las bases de un formato singular que ahora la marca recupera con un sistema de propulsión eléctrico.
BMW Vision CE: características técnicas y precio

El Vision CE toma como punto de partida la plataforma técnica del CE 04, un scooter eléctrico presentado en 2022. Este ofrece una potencia máxima de 31 kW (42 CV) y una velocidad de 120 km/h, con una autonomía de 130 km. El precio parte en 12.950 euros. Existe además una variante limitada a 11 kW (15 CV), compatible con el carné A1 y con la extensión B196 en algunos países europeos, lo que hace pensar que el Vision CE podría ofrecer configuraciones similares.
La gran novedad está en su estructura tipo jaula de aluminio con techo opcional y cinturón de seguridad, lo que elimina la necesidad del casco. BMW ha mostrado varias posibilidades de configuración, desde techos más cerrados hasta versiones con accesorios para ocio, como pesca o acampada. Otro punto innovador es la función de equilibrio automático en parado, que mantendrá el scooter estable sin apoyo, aunque de momento no hay información técnica concreta sobre su funcionamiento y que nos recuerda a la loca propuesta de la difunta Lit Motors con su scooter eléctrico.

Respecto a su llegada al mercado, BMW no ha confirmado fechas. Todo apunta a una posible comercialización en 2026, con un precio de partida en torno a 15.000 euros. Con ello se situaría como una alternativa más asequible dentro de la gama eléctrica de la marca alemana. Una Vision CE que plantea un enfoque distinto: movilidad urbana protegida frente a las inclemencias del clima y con bajo coste de uso.
Con este movimiento, BMW retoma una idea olvidada y la adapta a la era de la electrificación. Si logra superar los problemas que frenaron al C1, el Vision CE podría convertirse en una de las opciones más singulares del mercado de movilidad eléctrica urbana.
Fuente | BMW