El CEO de BMW critica con dureza a la Unión Europea por su apuesta por el coche eléctrico. "El sistema actual es un desastre"

Oliver Zipse, CEO de BMW, ha criticado con dureza los planes de la Unión Europea para prohibir la venta de automóviles nuevos con motor de combustión interna a partir de 2035.

El CEO de BMW critica con dureza a la Unión Europea por su apuesta por el coche eléctrico. "El sistema actual es un desastre"
BMW i4 cargando en una estación de IONITY.

3 min. lectura

Publicado: 14/07/2025 10:41

Durante el primer semestre de 2025, BMW vendió un total de 318.949 coches eléctricos e híbridos enchufables, un 18.5% más que en el mismo periodo del año pasado. Actualmente, los BEV (Battery Electric Vehicles) y PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicles) suponen el 26.4% de las ventas del grupo alemán, que está teniendo una transición a la movilidad eléctrica mucho más fluida que sus rivales de Audi y Mercedes-Benz.

A pesar de todo, la compañía no ve con buenos ojos los planes de la Unión Europea para prohibir la venta de automóviles nuevos con motor de combustión interna a partir de 2035. Oliver Zipse, CEO de la firma bávara, ha defendido en varias ocasiones un enfoque multitecnológico, con una gama formada por modelos de gasolina, diésel, híbridos enchufables, eléctricos a baterías y con pila de combustible de hidrógeno.

"El sistema actual es un desastre", no ha dudado en afirmar durante una reciente entrevista, señalando que la normativa pone en peligro la competitividad de la industria europea a pesar de que, en la práctica, lo que realmente está ocurriendo es que los grupos chinos cada vez sacan más ventaja a las marcas europeas en el desarrollo de coches eléctricos debido a que estas últimas continúan aferrándose al motor de combustión interna.

Zipse se muestra confiado en que los planes de la Unión Europea se revocarán en los próximos tres años, explicando que es necesario evaluar las emisiones de todo el ciclo de vida del automóvil (desde la extracción de materias primas hasta el reciclaje) y no sólo las de escape. En este sentido, nos limitaremos a redirigir al lector a un reciente estudio realizado por el ICCT (Consejo Internacional para el Transporte Limpio) que recoge que los coches eléctricos vendidos en Europa producen un 73% menos de emisiones de gases de efecto invernadero durante todo su ciclo de vida que los modelos con motor de combustión interna. Si se cargan exclusivamente con electricidad de origen renovable, dicho porcentaje llega al 78%.

BMW iX3 (1)
El nuevo BMW iX3 estrenará la plataforma Neue Klasse.

BMW presentará el nuevo iX3 durante el próximo Salón del Automóvil de Múnich

BMW está apostando por otras tecnologías como los combustibles sintéticos y el hidrógeno, dos soluciones que muchos fabricantes han abandonado debido a su elevado coste y a que suponen un gasto energético muy superior a la electrificación directa. "No somos tontos, somos reflexivos", defiende Zipse. En su opinión, los políticos deberían estar abiertos a la neutralidad tecnológica.

Durante el próximo Salón del Automóvil de Múnich, BMW presentará su primer coche eléctrico basado en la plataforma Neue Klasse, el iX3 de segunda generación. Un modelo que promete dar un auténtico paso de gigante en aspectos como la autonomía (800 km WLTP) y la carga (pico de 400 kW, +350 km WLTP en 10 minutos).

Fuente | ecomento

Este artículo trata sobre...