
BMW incrementa sus ventas eléctricas en un primer semestre marcado por el crecimiento de los enchufablesUno de cada tres coches vendidos por BMW ya es eléctrico e híbrido encufable
BMW continúa creciendo en ventas impulsado por la creciente demanda de sus coches eléctricos e híbridos enchufables mostrando que la decidida apuesta de los bávaros está dando su fruto en un momento donde algunas marcas premium están sufriendo para su transformación.

El Grupo BMW ha cerrado el primer semestre de 2025 con un incremento destacado en sus ventas de coches electrificados, mientras mantiene la estabilidad en el total de entregas a nivel global. Entre enero y junio, el fabricante alemán ha entregado, entre todas las tecnologías, 1.207.388 vehículos, lo que supone una ligera caída del 0,5% respecto al mismo periodo de 2024. Sin embargo, el protagonismo se lo han llevado los modelos electrificados, cuya demanda continúa al alza y que permiten maquillar los datos generales.
Según Jochen Goller, responsable de ventas en el consejo de administración, este repunte es resultado de un catálogo de productos más atractivo, y subraya la evolución positiva del grupo en su transformación eléctrica: “Hemos alcanzado un hito importante con la entrega de nuestro vehículo eléctrico número 1,5 millones. Con más de 15 modelos 100 % eléctricos en cartera, BMW consolida su posición como uno de los actores líderes en este mercado”.
En total, BMW ha entregado en el primer semestre 318.949 unidades entre eléctricos puros (BEV) e híbridos enchufables (PHEV), lo que supone un crecimiento del 18,5 % respecto al mismo periodo del año anterior, marcando una dinámica muy positiva de pedidos, y además supone que los eléctricos y enchufables ya son el 26.4% de las ventas del grupo.
Enchufables al alza, MINI acelera y Rolls-Royce mantiene el tipo

A nivel de marcas, BMW ha matriculado 1.070.814 vehículos en el primer semestre, registrando aumentos de ventas en todas las regiones fuera de China, con especial impulso en Europa y Oriente Medio. Dentro del segmento electrificado, la marca principal del grupo ha alcanzado las 272.402 unidades, un 6,5% más. El empuje se debe sobre todo a la gama PHEV, cuyas entregas crecieron un 28,9 %, hasta las 98.339 unidades.
Por su parte, MINI ha logrado una subida significativa del 17,3 %, con 133.778 unidades comercializadas. El estreno de la nueva familia de modelos ha tenido un impacto positivo en todos los mercados, incluido China. De hecho, los modelos 100% eléctricos han sido el principal motor de este crecimiento: uno de cada tres MINI vendidos en el mundo ya es un eléctrico puro (BEV).
Con estos resultados, BMW ver reforzada su apuesta por la electrificación como eje central de su estrategia de futuro, con una oferta de productos cada vez más amplia y, tal como indican los datos, mejor recibida por el mercado.
El problema chino de BMW

Pero al igual que el resto de marcas europeas, a BMW también se le está atragantando el mercado de China. El mayor del mundo, está transformándose a un ritmo que los grupos extranjeros no son capaces de seguir, y de esa forma en el primer semestre mientras que Europa crece un 8.2%, en Estados Unidos un 2.7%, en China, BMW se ha hundido un 15.5%, y con 317,862 unidades entregadas entre enero y junio. Algo que marca el segundo año consecutivo de descenso para el grupo en China.
Queda ahora por ver cuánto podrá aguantar el crecimiento de BMW una vez que los chinos también se expandan por Europa, donde plantearán cada más batalla en los segmentos premium con propuestas económicamente más competitivas.
Fuente | BMW