Cinco minutos de carga para 400 km de autonomía: el coche eléctrico acelera

Los coches eléctricos avanzan tecnológicamente sin parar: autonomías de casi 800 kilómetros y recargas en cinco minutos. Pero el progreso constante provoca dudas entre los compradores, que prefieren esperar al “modelo definitivo”. Mientras tanto, la eficiencia sigue mejorando y el coche eléctrico se consolida como el nuevo estándar de movilidad

Cinco minutos de carga para 400 km de autonomía: el coche eléctrico acelera

5 min. lectura

Publicado: 08/10/2025 09:15

Cargar tan rápido como repostar un modelo de combustión ya no parece tan lejano. Con los coches eléctricos de última generación, ese objetivo empieza a hacerse realidad. El Kia EV6, por ejemplo, con su sistema de 800 voltios, necesita apenas 15 minutos para pasar del 20% al 80% de batería. En lo que uno va a hacer un pis rápido o tomarse un café si no hay mucha gente en el bar.

Este modelo coreano es solo una muestra del salto tecnológico que está viviendo el sector. Según los últimos datos de la Deutsche Automobil Treuhand (DAT), la autonomía media de los coches eléctricos a la venta ha aumentado en los últimos cinco años más de un 50%, alcanzando los 495 kilómetros. Y la carga también mejora: en 2020 se necesitaban unos 16 minutos para recuperar 100 kilómetros de autonomía; ahora, apenas nueve minutos.

De ser criticados por su “escasa autonomía”, los coches eléctricos han pasado a competir de tú a tú con los motores de combustión. Pero, ¿ha llegado su madurez o aún queda margen de mejora?

La revolución de la carga rápida: los 800 voltios

kia-ev6-box-ionity-fce

Según Martin Endlein, portavoz de la DAT, dos tendencias explican esta evolución. En los coches eléctricos grandes y de gama alta, la prioridad ha sido aumentar la velocidad de carga, no tanto la autonomía. La tecnología de 800 voltios, presente en modelos como el Porsche Taycan, el Hyundai Ioniq 6 o el propio Kia EV6, permite recargar con una potencia muy superior. “En estos segmentos, las autonomías no han crecido tanto, pero sí la rapidez de carga”, explica Endlein.

En cambio, en las gamas más pequeñas y asequibles, la mejora se ha centrado en aumentar la capacidad de la batería. Los fabricantes han optado por montar baterías más grandes o versiones con mayor capacidad, además de mejorar la eficiencia energética de los motores y sistemas eléctricos.

Los compradores esperan el “coche perfecto”

BMW iX3
BMW iX3

La consecuencia directa de esta carrera tecnológica es que los compradores están a la espera. Muchos prefieren retrasar su compra porque saben que, en pocos meses, saldrá un modelo más eficiente y con más autonomía. Esto afecta especialmente al mercado de segunda mano, donde los eléctricos usados se deprecian con rapidez.

El nuevo BMW iX3 promete 400 kW de potencia de carga y más de 800 kilómetros de autonomía, mientras que Mercedes-Benz anuncia para su CLA EQ unos 12,2 kWh/100 km de consumo y carga ultrarrápida. Por su parte, BYD ya ha mostrado sus primeros modelos con carga de 1.000 kW, capaces de recuperar 400 kilómetros en solo cinco minutos.

Pero este progreso constante tiene un efecto psicológico: muchos conductores creen que todavía merece la pena esperar.

BYD Han L
BYD Han

Y lo cierto es que, para la mayoría, tanta autonomía no es necesaria. Según el International Council on Clean Transportation (ICCT), el 98% de los trayectos diarios podría hacerse sin recargar, incluso con una batería de 28 kWh. Los enormes packs de 80 kWh o más solo se aprovechan en casos muy concretos.

Coches eléctricos más grandes, más pesados… y menos eficientes

Aun así, los fabricantes fomentan la tendencia hacia baterías y coches más grandes, porque los márgenes de beneficio son mayores. Lo que empezó como una revolución tecnológica corre el riesgo de repetir los mismos errores del pasado.

Y es que en el equilibrio está la clave. Una gama que ofrezca una amplia variedad es fundamental para satisfacer las demandas de los diferentes usuarios, desde los que necesitan tener una batería gorda en los bajos del coche, a los que prefieren una más pequeña pero un modelo más eficiente, hasta los que la carga rápida es la clave para optar por un modelo u otro. Aspectos que por suerte, poco a poco el mercado está cubriendo.

Este artículo trata sobre...