
BMW iX3: autonomía de hasta 900 km y carga ultrarrápida a 400 kW
BMW ha confirmado que el nuevo iX3 logra un consumo sorprendente de apenas 15 kWh/100 km. Algo que gracias a una batería de más de 100 kWh y una aerodinámica mejorada, le permitirá gozar de una autonomía digna de un coche con motor de combustión, lo que se suma a su sistema de carga ultrarrápida.

BMW presentará oficialmente el esperado iX3 durante el Salón IAA Mobility de Múnich el 5 de septiembre de 2025. En una intervención tras presentar los resultados semestrales, el consejero delegado Oliver Zipse reveló un dato hasta ahora desconocido: que este coche eléctrico “beberá” tan solo 15 kWh por cada 100 km, un valor muy inferior al de su predecesor G08, cuya versión renovada anunciaba consumos de entre 18,9 y 18,5 kWh/100 km.
Estos datos son todavía mas relevantes si tenemos en cuenta que el nuevo modelo contará con dos motores y tracción a las cuatro ruedas, xDrive, mientras que el anterior era exclusivamente de propulsión trasera.
Se espera que el nuevo iX3 sea ligeramente más grande y unos cien kilos más pesado (2.285 kg según estimaciones no confirmadas) respecto a la generación anterior. La batería neta del modelo anterior basada en la arquitectura CLAR tenía 74 kWh útiles, pero esta nueva generación utilizaría un paquete de al menos 113 kWh para lograr la autonomía WLTP prometida de 800 km.
Posteriormente llegará la versión de un solo motor y tracción trasera, más ligera y capaz de superar potencialmente la autonomía del iX3 50 xDrive, gracias también a las nuevas celdas cilíndricas utilizadas por BMW, que permitirían esos 900 km de autonomía.

El iX3 no solo mejora gracias a la fatiga del tamaño de sus baterías de sexta generación y sus nuevos motores eléctricos, sino también por un diseño más aerodinámico heredado del concepto Vision Neue Klasse X, que reduce el coeficiente un 20%, y además por el uso de una nueva frenada regenerativa más potente, lo que en conjunto aporta una mejora de eficiencia del 25%.
Zipse afirma que el iX3 será el referente del sector, ya que soportará carga ultrarrápida de 400 kW, permitiendo recuperar 350 km de autonomía WLTP en apenas 10 minutos. Algo que supone un hito para unas marcas europeas que se habían quedado algo atrás respecto a las chinas.
Esta nueva generación abrirá paso a otros modelos de la familia Neue Klasse, incluyendo el i3 sedán en 2026 y versiones eléctricas de los X5, X6 y X7, además de variantes para MINI y Rolls‑Royce, con las que el fabricante bávaro quiere seguir en la línea ascendente que está logrando en la actualidad.