El Gobierno lanza Reve, un mapa con todos los puntos de carga rápida para coches eléctricos de España

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha presentado Reve, un mapa interactivo que muestra la ubicación de todos los puntos de carga rápida de España en tiempo real.

El Gobierno lanza Reve, un mapa con todos los puntos de carga rápida para coches eléctricos de España
Reve es un mapa interactivo que incluye todos los puntos de carga rápida de España.

3 min. lectura

Publicado: 07/04/2025 15:12

El Gobierno ha lanzado hoy de forma oficial Reve, un mapa interactivo que muestra la ubicación de todos los puntos de carga rápida de España. Inicialmente, la web recoge el 80% de las estaciones existentes (8.127 ubicaciones, 25.685 puntos de carga y 26.104 conectores), aunque el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico confía en poder cubrir el 100% lo antes posible.

Reve incluye los datos de operadores como Acciona, Endesa, Iberdrola, Moeve, Repsol, Wenea o Zunder. En esta primera fase, el mapa muestra la información proporcionada por los diez principales operadores del país, si bien ya se ha contactado con el resto para completar la lista. Los puntos incluidos son de acceso público o con ciertas restricciones (hoteles, aparcamientos con barrera, etc), quedando excluidos los privados (particulares, empresas…).

Esta herramienta cuenta con filtros para seleccionar la potencia, el tipo de conector, el precio, la disponibilidad y el método de pago, además de los horarios y los servicios disponibles en cada estación, algo que agradecerán los usuarios. Eso sí, no está previsto que Reve vaya a permitir reservar un punto o pagar las recargas.

La aplicación publica la información en tiempo real de los puntos con una potencia igual o superior a los 43 kW; además, también se muestran algunas estaciones de menor potencia, pero sólo aquellas que han sido enviadas voluntariamente por los operadores.

La red de carga pública continúa expandiéndose.

Reve muestra todos los puntos rápidos, pero también algunos de menor potencia

Esta plataforma es gestionada por Red Eléctrica como agente sin interés comercial. Los usuarios pueden acceder al mapa a través de la web; además, en unos meses se añadirá una app para smartphones. Por el momento, la página tiene versión de escritorio (es decir, para PC), así como otra optimizada para tablets y móviles.

«Esta herramienta siempre estará mirando hacia adelante, integrando los nuevos puntos de recarga pública que, cada día, se instalan en nuestro país. Y son muchos: desde el sector estiman que, en el cuarto trimestre de 2024, se han puesto en marcha 3.302 puntos de recarga de acceso público, con una media de 1.100 equipos al mes. Se trata del mayor dato interanual de toda la serie histórica. Aunque ya hemos integrado al 80% del mercado, teniendo en cuenta los datos registrados en RIPREE, hemos contactado con 189 operadores, que nos proveerán de información adicional para seguir completando el mapa Reve», declara la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen.

Este artículo trata sobre...