El coche que Tesla prometió hace casi una década vuelve a retrasarse y ya nadie se lo toma en serio

Franz von Holzhausen, diseñador jefe de Tesla, ha dado una nueva estimación de la fecha de lanzamiento del Roadster de segunda generación, que se ha vuelto a retrasar varios años.

El coche que Tesla prometió hace casi una década vuelve a retrasarse y ya nadie se lo toma en serio
El Tesla Roadster de segunda generación se presentó como prototipo en 2017.

4 min. lectura

Publicado: 24/10/2025 12:57

Tesla es, sin lugar a dudas, una de las marcas de referencia en el campo de la electromovilidad. Aunque recientemente fue superada por BYD como el mayor fabricante de coches eléctricos del mundo, la elevada popularidad de los Model 3 y Model Y, que recientemente han visto su precio bajar gracias a las nuevas versiones de acceso Standard, le permite mantenerse como uno de los actores más relevantes del panorama.

Sin embargo, todo el centro de gravedad del fabricante reposa en estos dos modelos. Los otros tres integrantes de su gama, los Model S, Model X y Cybertruck, tienen unas ventas prácticamente residuales. Los dos primeros son extremadamente veteranos (datan respectivamente de 2012 y 2015), mientras que el tercero ha sido un sonado fracaso en Estados Unidos, probablemente debido a su peculiar estética.

El camión Semi por el momento se fabrica con cuentagotas, mientras que el robotaxi Cybercab posiblemente no llegue al mercado cuando estaba previsto (2026-2027) debido a las limitaciones del sistema de conducción autónoma de la compañía. Por lo tanto, los Model 3 y Model Y seguirán siendo el único sostén de la empresa durante mucho tiempo.

En los últimos tiempos, Tesla ha dado prioridad a proyectos como la Cybertruck o el Cybercab en detrimento de su futuro modelo de acceso, conocido por la prensa como 'Model 2', así como del Roadster de segunda generación. Este último se presentó a la vez que el Semi a finales de 2017, pero ocho años después, sigue sin llegar al mercado.

Yangwang U9
BYD ha logrado superar con holgura las especificaciones prometidas por Tesla con un vehículo real: el Yangwang U9X.

El lanzamiento del Roadster se ha pospuesto a 2027

El proyecto ha sufrido tantos retrasos que a estas alturas prácticamente se ha convertido en un meme. No es ningún secreto que Tesla utilizó el nonato Roadster y sus especificaciones (1.000 km de autonomía, 0-100 km/h en menos de 2 segundos, velocidad punta de 400 km/h...) para reforzar su imagen, si bien a la hora de la verdad el vehículo no ha llegado siquiera a ponerse a la venta.

Entre tanto, otras marcas han entrado de lleno en la categoría de los hiperdeportivos eléctricos. La última en hacerlo ha sido precisamente BYD, cuyo Yangwang U9X ha logrado convertirse en el automóvil de producción más rápido del planeta al rozar los 500 km/h, algo que ha sido posible gracias a su avanzadísimo sistema de propulsión de cuatro motores, que rinde más de 3.000 CV de potencia.

Tesla Roadster
El Roadster debería lanzarse dentro de dos años... si no sufre más retrasos.

A pesar de todo, no parece que el desarrollo del Roadster se haya abandonado por completo. El diseñador jefe de Tesla, Franz von Holzhausen, ha señalado durante una reciente intervención en un podcast que el vehículo llegará "sin duda, dentro de dos años". Es decir, cuando debute, habrá pasado exactamente una década desde la presentación del primer prototipo.

Aunque von Holzhausen afirma que la espera merecerá la pena, lo cierto es que el hype se ha evaporado por completo. Los rumores apuntan a que Tesla mostrará una versión evolucionada del Roadster antes de que termine 2025 como preludio de su lanzamiento en 2027. Pero, después de tantas promesas incumplidas, ya casi nadie parece tener el más mínimo interés por el eléctrico que prometía poner patas arriba el sector.

Fuente | Carscoops

Este artículo trata sobre...