Coches eléctricos que se carguen tan rápido como repostan los de gasolina, el nuevo objetivo de Hyundai

Hyundai ofrece actualmente algunos de los coches eléctricos con los tiempos de carga más bajos del mercado; sin embargo, su objetivo es seguir mejorando para igualar el repostaje de los modelos de gasolina.

Coches eléctricos que se carguen tan rápido como repostan los de gasolina, el nuevo objetivo de Hyundai
Hyundai quiere seguir evolucionando sus sistemas de carga.

4 min. lectura

Publicado: 20/11/2025 16:57

Hyundai fue una de las primeras marcas del panorama en apostar por las arquitecturas de 800 voltios en sus modelos eléctricos. El IONIQ 5, presentado en 2021, fue el encargado de estrenar la plataforma E-GMP, gracias a la cual ofrecía (y todavía ofrece) unos tiempos de carga mucho más ajustados que la práctica totalidad de sus rivales, pasando del 10 al 80% en apenas 18 minutos (potencia máxima de 240 kW).

Aunque propuestas chinas de última hornada como el XPeng G6 han logrado superarlo (con un pico de 451 kW en corriente continua, puede pasar del 10 al 80% en tan sólo 12 minutos), sigue tratándose de uno de los eléctricos de su tamaño que más rápido cargan. La firma coreana no planea quedarse ahí, pues en los próximos años desplegará sistemas todavía más potentes.

Tyrone Johnson, director del nuevo centro de desarrollo europeo de Hyundai, señala que el objetivo es igualar el tiempo de repostaje de los coches con motor de combustión interna. Si bien admite que realmente los conductores no necesitan semejantes velocidades, lo cierto es que esta paridad les daría una mayor tranquilidad, haciéndoles la transición a la movilidad eléctrica más fácil.

Además, aquellos usuarios que no tengan plaza de garaje tendrán que cargar su coche eléctrico en estaciones públicas, de ahí la importancia de poder hacerlo de forma cómoda y rápida. Para ello será necesaria una infraestructura de recarga más amplia y fiable que la actual, algo que todavía requerirá un tiempo, ya que la red de acceso público se encuentra en plena expansión en la inmensa mayoría de países.

2026-hyundai-ioniq-6
El IONIQ 6 también tarda 18 minutos en pasar del 10 al 80%.

Hyundai está trabajando en un sistema de carga de 400 kW

"Los clientes esperan que llenar el coche lleve tres minutos, igual que con un motor de combustión interna. Quizás sea más una percepción que una realidad, pero les preocupa la autonomía y si de repente tienen que recorrer 320 kilómetros. El objetivo es alcanzar la misma velocidad que los motores de combustión interna.

La industria de los motores de combustión interna ha tenido más de 100 años para desarrollar algo tan simple como llenar el depósito de un coche, y aún así, en raras ocasiones, la boca de llenado no cabe. El desarrollo de los vehículos eléctricos supone un reto enorme y [la gente] espera que lo consigamos de inmediato. Dennos un momento; funcionará, pero como industria, nos llevará tiempo".

BMW iX3
El nuevo BMW iX3 puede cargar precisamente a 400 kW.

Actualmente, Hyundai está trabajando en un sistema de carga de 400 kW, misma cifra que anuncian los BMW iX3 (10-80% en 21 minutos) y Porsche Cayenne (10-80% en menos de 16 minutos). Gracias a su elevada eficiencia, esta tecnología debería ofrecer unos tiempos incluso más bajos, ya que la curva de carga es más importante que la potencia pico.

Fuente | Auto Express

Este artículo trata sobre...