
La carga rápida del Renault Twingo será una opción mucho más barata de lo esperado
Aunque el Renault Twingo de cuarta generación no incluirá la carga rápida como parte de su equipamiento de serie, finalmente se tratará de una opción más económica de lo que muchos pronosticaban.

El nuevo Renault Twingo aspira a convertirse en uno de los coches eléctricos más asequibles del panorama europeo. En el momento de su presentación, se anunció que su precio de partida se situaría por debajo de la barrera psicológica de los 20.000 euros, algo que se ha confirmado ahora con la apertura de su configurador en Italia, donde arranca de los 19.500 euros antes de ayudas.
Para contener los costes al máximo, el urbanita no incluirá la carga rápida como estándar en ninguno de sus niveles de acabado (Evolution y Techno); eso sí, la marca nos confirmó durante su puesta de largo que se trataría de una opción muy económica. Las primeras informaciones apuntaban a un coste de 850 euros; sin embargo, finalmente será más bajo: 490 euros.
Esto significa que el Twingo Evolution equipado con la carga rápida costaría en el país transalpino 19.990 euros, todavía por debajo de los 20.000 euros. Teniendo esto en cuenta, cabe preguntarse si a Renault no le habría merecido la pena incluirla de serie, como ya hacen la inmensa mayoría de sus rivales (BYD Dolphin Surf, Leapmotor T03, etc).
El Twingo alcanza un pico de 6.6 kW en corriente alterna (10-100% en 4 horas y 15 minutos), pero si optamos por el pack Advanced Charge, la potencia de carga se incrementa a 11 kW en corriente alterna (10-100% en 2 horas y 35 minutos) y a 50 kW en corriente continua (10-80% en 30 minutos); además, también incluye la carga bidireccional V2L (Vehicle-to-Load) a 3.7 kW.

Una única batería y dos niveles de acabado
Nuestro protagonista combina un motor de 82 CV (60 kW) en posición delantera con una batería LFP (litio-ferrofosfato) de 27.5 kWh. Hace el 0-100 km/h en 12.1 segundos, con una velocidad punta de 130 km/h. La autonomía por su parte se sitúa en 263 km WLTP. No se trata por lo tanto de un eléctrico pensado para viajar, sino para los desplazamientos diarios (los europeos recorren de media 35 km al día).
La terminación Evolution incluye llantas de 16 pulgadas con tapacubos, instrumentación digital de 7 pulgadas, una pantalla táctil de 10 pulgadas, conectividad vía Android Auto y Apple CarPlay, frenada automática de emergencia, asistente de mantenimiento de carril, sistema de vigilancia avanzada del conductor, freno de mano eléctrico, asientos traseros deslizantes, aire acondicionado y sensores de aparcamiento traseros.

El Techno (desde 20.410 euros en Italia) añade el sistema multimedia OpenR Link con Google integrado, control de crucero adaptativo con función Stop & Go, climatizador, modo One Pedal, retrovisores abatibles eléctricamente, respaldo del copiloto abatible, acceso manos libres, cámara de marcha atrás, sensores de luz y lluvia, ventanillas traseras tintadas y un equipo de sonido de 6 altavoces.


