El nuevo Porsche Cayenne eléctrico desata la polémica antes de presentarse

El nuevo Porsche Cayenne eléctrico se presentará en unas horas, pero ya se ha dejado ver en algunas filtraciones. Las críticas por su diseño no se han hecho esperar por un aspecto exterior poco imaginativo.

El nuevo Porsche Cayenne eléctrico desata la polémica antes de presentarse

5 min. lectura

Publicado: 19/11/2025 11:16

Porsche ya tiene prácticamente listo el relevo del Cayenne, su SUV más vendido, que en 2026 estrenará una versión 100% eléctrica. Y aunque las expectativas eran altas, las primeras imágenes oficiales y filtraciones han provocado un auténtico debate entre los más fieles a la marca. El resultado estético, según muchos aficionados, no parece estar a la altura de lo que se espera de un coche con el escudo de Stuttgart.

Porsche Cayenne eléctrico: demasiado grande, demasiado genérico

A nivel de proporciones, el nuevo Cayenne eléctrico conserva la silueta musculosa y voluminosa que ha definido al modelo desde su primera generación. Pero lo que llama la atención no es eso, sino un frontal totalmente rediseñado, con unos faros más delgados y situados muy arriba, y un paragolpes que muchos en los foros comparan sin tapujos con el de un prototipo chino. Incluso el logo ha desaparecido visualmente del capó: ahora está grabado en la chapa, como hizo BMW en sus conceptuales Neue Klasse, pero aquí aplicado en un modelo de serie. Un gesto que no ha gustado a todos.

El color verde de la unidad mostrada, aunque camuflado aún en parte, también ha generado confusión, y más de uno en los comentarios se muestra sorprendido por el momento elegido para presentarlo. Algunos usuarios dicen abiertamente que recuerda a una copia china de un Porsche, otros hablan de un estilo "Big Mac", mientras que hay quien directamente se pregunta si no ha sido un paso atrás respecto a las últimas generaciones.

El nuevo Porsche Cayenne eléctrico desata la polémica antes de presentarse

Por dentro, la crítica es aún más dura. Se mantiene el uso de múltiples pantallas, incluido un panel central curvo que no ha convencido del todo. Para muchos, el salpicadero ha perdido esa mezcla de elegancia y deportividad que siempre caracterizó a Porsche. "Demasiado recargado", "diseño enrevesado" o "exceso de complicación innecesaria" son algunas de las frases más repetidas. Y si a eso se suma la sensación de menor calidad en algunos acabados, el conjunto se queda lejos del refinamiento que los usuarios asocian a un coche de esta categoría.

Tecnología a la altura, pero sin enamorar

El nuevo Porsche Cayenne Turbo, con más de 1.000 CV eléctricos, al descubierto

Basado en la plataforma PPE del Grupo Volkswagen, el Cayenne eléctrico tendrá un sistema de 800 voltios, lo que le permitirá cargar a una potencia máxima de 400 kW en corriente continua. Tardará aproximadamente 15 minutos en pasar del 10 al 80%, mejorando de forma muy sustancial los 320 kW y 18 minutos del Taycan, así como los 270 kW y 21 minutos del Macan. En estaciones de 400 voltios se quedará en 200 kW.

Gracias a su batería de 113 kWh de capacidad, su autonomía rebasará los 600 km WLTP. Recientemente, varios periodistas estadounidenses pudieron probar un lote de prototipos en autopista, logrando un alcance real de más de 563 km a una velocidad constante de 113 km/h. Por lo tanto, es muy probable que la cifra homologada termine acercándose o incluso superando la barrera de los 700 km WLTP.

Ahora bien, el gran interrogante sigue siendo el precio, que podría arrancar en torno a los 95.000 euros y escalar rápidamente según el nivel de equipamiento. En un contexto donde muchas marcas están bajando el listón de sus eléctricos para hacerlos más accesibles, Porsche sigue jugando en otra liga.

¿Es esto lo que esperábamos del Cayenne eléctrico?

El nuevo Porsche Cayenne Turbo, con más de 1.000 CV eléctricos, al descubierto

Lo que está claro es que Porsche no ha optado por una revolución, sino por una evolución que no termina de convencer a todos. En un mercado donde la imagen importa tanto como el rendimiento, el diseño del nuevo Cayenne eléctrico parece haberse quedado en tierra de nadie: ni tan limpio y puro como otros modelos de la marca, ni lo suficientemente rompedor como para justificar su posicionamiento de precios.

Todavía es pronto para hacer un juicio definitivo. La presentación completa tendrá lugar en unas horas, y ahí podamos verlo en su totalidad, conocer su interior con detalle y entender mejor lo que Porsche ha querido hacer con este SUV. Pero por ahora, las sensaciones son agridulces, y eso ya es una señal de que no han logrado enamorar a la primera.

Este artículo trata sobre...