El nuevo Opel Corsa eléctrico llegará en 2027 con más autonomía y mejor precio

Opel ha confirmado que el nuevo Corsa será exclusivamente eléctrico y llegará en 2027. Estrenará la plataforma STLA Small y ofrecerá más autonomía sin subir el precio.¿Será suficiente para remontar las ventas?

El nuevo Opel Corsa eléctrico llegará en 2027 con más autonomía y mejor precio
Actual Opel Corsa e

6 min. lectura

Publicado: 11/09/2025 11:30

El Opel Corsa es uno de compactos más conocidos del mercado europeo, a pesar de que su versión eléctrica no ha tenido mucho éxito. Ahora, Opel prepara una profunda transformación para su próxima generación. Será el primer modelo del grupo Stellantis en estrenar la nueva plataforma STLA Small, una arquitectura que ha sido diseñada exclusivamente para los sistemas eléctricos.

Así lo ha confirmado el propio CEO de Opel, Florian Huettl, dejando atrás las especulaciones sobre posibles versiones térmicas para esta nueva entrega. Este cambio de paradigma no solo responde a las exigencias normativas del mercado europeo, sino también a una estrategia clara del grupo Stellantis, que apuesta por una electrificación integral de sus gamas de acceso.

El nuevo Corsa no tendrá versiones con motor de combustión interna. La única excepción podría ser el mantenimiento de la generación actual con motor térmico en regiones con menor adopción del coche eléctrico, por lo que podrá quitarse el apellido "e" y llamarse Opel Corsa a secas.

Opel Corsa 2027: nuevo diseño, más ambición

opel-experimental-202396439-1691532323_1 (1)
Opel Experimental Concept

Aunque no se han presentado imágenes definitivas del modelo de serie, Opel ha dejado entrever el lenguaje de diseño que podría adoptar el próximo Corsa a través de dos prototipos recientes: el Experimental Concept de 2023 y el Corsa GSE Vision Gran Turismo, mostrado tanto en la IAA de Múnich como en plataformas digitales. Elementos como los grupos ópticos delanteros y traseros, el diseño del frontal Vizor o las proporciones generales del modelo conceptual podrían marcar la dirección del diseño definitivo.

Lejos de limitarse a una evolución conservadora, Opel plantea una reinterpretación completa del Corsa. Se especula con un posible enfoque crossover o incluso retro, siguiendo la estela de otros urbanos eléctricos como el Mini Cooper o el próximo Renault 5. La decisión no es trivial, ya que el segmento B está sufriendo una progresiva contracción del público, lo que obliga a las marcas a ofrecer productos con mayor diferenciación visual y tecnológica.

Autonomía mejorada y precio más competitivo

opel-corsa-2023-2.jpg (1)

Uno de los puntos clave que marcarán el éxito del nuevo Opel Corsa será la autonomía. Según declaraciones del propio Huettl, la próxima generación dispondrá de baterías de más capacidad y ofrecerá una autonomía notablemente superior a la actual. A día de hoy, el Corsa E ofrece hasta 405 km en ciclo WLTP, por lo que se espera que el nuevo modelo supere con holgura los 450 km bajo el mismo estándar, sin que ello suponga un aumento del precio final.

Precisamente en cuanto al coste, Opel aspira a posicionar al nuevo Corsa como una de las opciones más asequibles dentro de la nueva oleada de coches eléctricos del grupo Stellantis. Actualmente, el modelo térmico parte desde unos 22.000 euros, mientras que la versión eléctrica arranca en torno a los 30.000 euros. El objetivo declarado de la marca es que el nuevo Corsa eléctrico se ofrezca desde 25.000 euros, una cifra que coincide estratégicamente con la meta de Volkswagen para el futuro ID. Polo, previsto también para 2026.

Un reto en el corazón del grupo Stellantis

opel-corsa-e-punto-recarga

El contexto interno dentro del grupo Stellantis no es sencillo para Opel. Citroën, Fiat y Peugeot tienen sus propias propuestas para el segmento B, y todas ellas competirán de forma directa con el nuevo Corsa. La elección de este modelo para estrenar la plataforma STLA Small demuestra la intención de la marca alemana de recuperar un papel protagonista dentro del conglomerado, especialmente en mercados como Alemania, Francia o el norte de Europa, donde el coche eléctrico ya empieza a consolidarse.

Al tratarse de una arquitectura diseñada desde cero para eléctricos, se espera que el nuevo Corsa aproveche mejor el espacio interior, ofrezca mayor eficiencia y pueda integrar tecnologías más avanzadas de asistencia a la conducción y conectividad. Stellantis ha prometido para sus próximas plataformas una mejora sustancial en eficiencia energética, tiempos de carga y capacidades de actualización remota, aspectos que serán esenciales para competir en un mercado cada vez más saturado de opciones.

De cara a 2027, el Opel Corsa afronta uno de los mayores retos de su historia. No solo tendrá que enfrentarse a nuevos rivales eléctricos con una imagen más fresca y propuesta tecnológica avanzada, sino también convencer a un público que, cada vez más, busca en el coche urbano algo más que movilidad asequible. Con añadidos como la competencia interna que enfrenta con una marca, Leapmotor, que crece como la espuma, y que incluso se está haciendo con algunas líneas infrautilizadas de Stellantis en Europa.

Este artículo trata sobre...