El GAC Aion V llega a Europa con 510 km de autonomía y un precio de 35.990 euros

El fabricante chino GAC ha dado un paso más en su estrategia de expansión con el lanzamiento del Aion V de segunda generación en Europa, un D-SUV eléctrico que promete autonomía, equipamiento y precio ajustado para competir en el segmento más disputado del mercado.

El GAC Aion V llega a Europa con 510 km de autonomía y un precio de 35.990 euros
GAC Aion V

4 min. lectura

Publicado: 08/09/2025 17:39

En cuanto a dimensiones, el GAC Aion V mide 4.605 mm de largo, 1.854 mm de ancho y 1.660 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.775 mm. Tiene una configuración de cinco plazas y ofrece un habitáculo amplio que se acompaña de un maletero de buena capacidad, aunque la marca todavía no ha especificado la cifra exacta para el mercado europeo.

En el apartado de diseño, este SUV adopta una estética marcada por líneas afiladas y faros muy característicos, inspirados según el propio fabricante en formas casi “prehistóricas”. El frontal destaca por una firma luminosa agresiva y una silueta estilizada que busca diferenciarse de sus competidores europeos.

El GAC Aion V llega a Europa con 510 km de autonomía y un precio de 35.990 euros
GAC Aion V

El interior está presidido por una gran pantalla flotante de 14,6 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, que se combina con un cuadro digital tras el volante de dos radios. El túnel central añade cargador inalámbrico, portavasos y un compartimento amplio. El equipamiento de serie incluye bomba de calor, nevera con función de calefacción, asientos delanteros con masaje de 8 puntos, un sistema de sonido con nueve altavoces y hasta 13 asistentes a la conducción de nivel L2. También incorpora una función V2L con capacidad de descarga de 3,3 kW.

La versión europea monta un motor eléctrico delantero de 165 kW (221 CV) que le llevan hasta los 100 km/h en 7,9 segundos. Está alimentado por una batería de 75 kWh, con la que homologa 510 km de autonomía bajo el ciclo WLTP. La carga rápida permite pasar del 10% al 80% en apenas 24 minutos, lo que le coloca en un nivel competitivo frente a sus rivales directos.

El GAC Aion V llega a Europa con 510 km de autonomía y un precio de 35.990 euros
GAC Aion V

El precio en Europa parte de 35.990 euros, lo que lo sitúa muy por debajo del Skoda Enyaq, que comienza en unos 44.450 euros en su versión de acceso (59 kWh y 437 km WLTP). Por su parte, el Volkswagen ID.4 está disponible en España desde la versión Pro (77 kWh y 560 km) y un coste de unos 41.440 euros. Por un poco más tenemos el Tesla Model Y, que también es algo más largo, y en su versión de acceso nos ofrece 500 km WLTP por 44.990 euros.

El Aion V llega con el reto de medirse frente a estos modelos consolidados, ofreciendo una combinación de autonomía generosa, equipamiento abundante y un precio mucho más ajustado. Ahora les queda la dura labor de lanzar el coche al mercado y que el cliente reconozca la imagen de una marca propiedad de uno de los grupos más potentes de China, pero una absoluta desconocida en Europa.

Este artículo trata sobre...