Jaguar Land Rover fabrica sus primeras baterías usando materiales reciclados

Muchos todavía se preguntan qué pasará con las miles de baterías que en los próximos años dejarán de tener utilidad. La respuesta es clara, reutilización y finalmente reciclaje. Un proceso que no es un sueño, y que incluso algunas grupos como Jaguar-Land Rover ya están trabajando para producir celdas para sus coches eléctricos usando materiales reciclados.

Jaguar Land Rover fabrica sus primeras baterías usando materiales reciclados
Celda fabricada con materiales reciclados

3 min. lectura

Publicado: 03/09/2025 19:00

El sector de las baterías avanza hacia un modelo circular y como ejemplo el anuncio de Altilium y Jaguar Land Rover, que han presentado las primeras celdas para coches eléctricos fabricadas en Reino Unido con materiales reciclados. La iniciativa busca demostrar que es posible mantener los estándares de rendimiento de la automoción utilizando materiales recuperados.

Las celdas emplean material activo de cátodo (CAM) obtenido de baterías de coches eléctricos al final de su vida útil, procesadas en la planta de Devon mediante la tecnología EcoCathode de Altilium, capaz de recuperar más del 95% de litio, níquel y cobalto y más del 99% del grafito. El resultado es un material de alta pureza y consistencia, reutilizado directamente en nuevas celdas NMC 811 de tipo bolsa multicapa.

Según Altilium, estas celdas ya se están sometiendo a validaciones completas en las instalaciones de prueba de baterías de JLR. En fases anteriores del proyecto, las pruebas a gran escala demostraron que el rendimiento de estas celdas recicladas es comparable al de las fabricadas con materiales extraídos de minas. Esto supone un avance técnico clave para reducir emisiones y dependencia de materias primas importadas.

LCABatteryRecycling-1500x1000-credit-Bill-Rivard

La iniciativa cuenta con el apoyo del Advanced Propulsion Centre UK, dentro de su programa de demostradores de acceso avanzado al mercado. Su objetivo no solo es validar la viabilidad de los materiales reciclados en baterías de alto rendimiento, sino también reforzar la cadena de suministro europea en un contexto de creciente presión regulatoria. La Unión Europea exigirá en los próximos años mínimos de contenido reciclado en las baterías, lo que convierte a este proyecto en un movimiento estratégico.

Altilium ya ha inaugurado su instalación ACT 2 en Plymouth, el primer centro en fase comercial de reciclaje de baterías de coches eléctricos en Reino Unido, y prepara la apertura de ACT 3, que podrá recuperar minerales de hasta 24.000 baterías al año. Con ello se refuerza la capacidad del país para cumplir con la normativa europea y garantizar el suministro interno de materiales críticos.

Para Jaguar Land Rover, este desarrollo supone un paso más en su estrategia de sostenibilidad. Tal como reconoció su responsable de proyecto, las baterías son el componente que más huella de carbono deja en un coche eléctrico, y proyectos como este demuestran que la sostenibilidad y el rendimiento pueden coexistir.

Este artículo trata sobre...