
Leapmotor vuelve a humillar a los eléctricos europeos con la última evolución del SUV C10
Tras el lanzamiento de la versión de autonomía extendida REEV, Leapmotor vuelve a ampliar por segunda vez en lo que va de año la gama del C10 con una interesantísima variante 4x4.

El Leapmotor C10 se erige como el SUV eléctrico del segmento D más asequible del mercado español: con un precio de partida de 32.812 euros, es incluso más barato que la inmensa mayoría de eléctricos del segmento C. Su buena relación precio/producto se mantiene en la versión con extensor de autonomía REEV, que se añadió recientemente a la gama y arranca de los 33.800 euros antes de ayudas.
El modelo 100% eléctrico combina un motor de 218 CV (160 kW) con una batería de 69.9 kWh, la cual le proporciona una autonomía de 424 km WLTP. Puede completar el 0-100 km/h en 7.5 segundos, con una velocidad punta de 170 km/h. En cuanto a la carga, alcanza una potencia máxima de 83 kW corriente continua, tardando aproximadamente 30 minutos en pasar del 30 al 80%.
El REEV por su parte utiliza una unidad eléctrica de 215 CV (158 kW) y un propulsor térmico de 1.5 litros. La batería es mucho menos capaz (28.4 kWh), por lo que su alcance en modo cero emisiones se ve reducido a 145 km WLTP. La autonomía total por su parte se sitúa en 970 km. Por supuesto, también dispone de carga rápida a 65 kW, pudiendo pasar del 30 al 80% en 18 minutos.
Ahora, la alineación se ha completado con la llegada del nuevo modelo AWD, del que ya os habíamos hablado hace unas semanas. El debut europeo de esta nueva variante eléctrica con tracción integral está programado para el próximo Salón del Automóvil de Zúrich 2025, que se celebrará del 30 de octubre al 2 de noviembre. A pesar de que a priori podría parecer que se trata de una simple versión 4x4 con un segundo motor, en realidad incorpora muchísimas otras mejoras respecto al C10 estándar.

Leapmotor todavía no ha comunicado la autonomía del C10 AWD
Para empezar, rinde la friolera de 598 CV y 720 Nm, lo que le permite completar el 0-100 km/h en apenas 4 segundos. Además, disfruta de una batería LFP (litio-ferrofosfato) mucho más capaz (81.9 kWh), así como de una arquitectura de 800 voltios. Esto repercute directamente en la carga: con un pico de 180 kW, el coche ahora puede pasar del 30 al 80% en tan solo 22 minutos.
Leapmotor promete que, incluso en condiciones de frío extremo, el sistema ofrece un rendimiento óptimo sin necesidad de precalentamiento. Por el momento se desconoce su autonomía, pero dado que emplea un pack de mayor tamaño , lo más seguro es que supere en este apartado a su hermano de 69.9 kWh.

El habitáculo del C10 AWD está protagonizado por una instrumentación digital de 10.25 pulgadas y una pantalla táctil de 14.6 pulgadas y resolución de 2K para el infotainment. También habría que destacar el techo panorámico de cristal y el sistema de sonido de 12 altavoces y 840 W. Según explica la marca, el sistema AI Smart Electric Drive permite actualizaciones inteligentes durante todo su ciclo de vida.
El enorme salto adelante experimentado por el C10 dentro de una misma generación es sólo el último ejemplo de lo rápido que avanzan los fabricantes chinos, que evolucionan de forma constante sus eléctricos para mantenerlos siempre a la última. En este sentido, podemos esperar que más pronto que tarde la versión single motor también reciba algunas mejoras.


